El misterio de los 620.000 euros escondidos en el fondo falso de un coche: el detenido no supo explicar el origen de ese dinero

El conductor, un ciudadano sirio de 51 años, fue detenido en Milán tras levantar sospechas en un control policial rutinario

Guardar
Varios billetes juntos (Freepik)
Varios billetes juntos (Freepik)

Un control rutinario de tráfico llevado a cabo por la policía local de Milán ha desembocado en una sorprendente detención este lunes por la mañana. Un hombre de 51 años, identificado como Mahmoud A., de nacionalidad siria, fue arrestado tras descubrirse que transportaba 620.000 euros en efectivo ocultos en un compartimento secreto de su coche. El hallazgo se produjo en via Pietro Gassendi, al sur de la ciudad, durante una inspección de tránsito aparentemente común.

Los hechos se desencadenaron en torno a las 10:50 horas, cuando dos agentes motorizados de la “ghisa” —nombre con el que se conoce a la policía local milanesa— detuvieron un Fiat 500X para un control ordinario. El vehículo era conducido por Mahmoud A., quien al ser requerido por los agentes para mostrar su documentación, comenzó a mostrar un comportamiento que pronto despertó las sospechas de los policías.

Según el informe policial, el conductor se mostró visiblemente nervioso: su voz era inestable y sus manos temblaban de forma notoria. Este comportamiento llevó a los agentes a realizar una verificación más minuciosa de su identidad y antecedentes.

Durante la comprobación, se constató que Mahmoud A. contaba con antecedentes por delitos contra las personas y contra la fe pública. Aunque presentó tanto su pasaporte como su permiso de conducir, los documentos —que fueron confirmados como auténticos— no bastaron para disipar las dudas de los agentes, quienes decidieron trasladar al hombre y su vehículo a la central de arrestos y detenciones de Via Custodi para continuar con las investigaciones.

Dinero escondido tras un botón

Un coche Fiat 500 (Europa
Un coche Fiat 500 (Europa Press)

Fue allí, en las instalaciones policiales, donde se llevó a cabo una inspección detallada del vehículo. Al revisar el maletero del Fiat 500X, los agentes detectaron una estructura de plástico que parecía fuera de lugar. Tras un análisis más exhaustivo, descubrieron un pequeño botón oculto en esa zona. Al presionarlo, se activó un mecanismo que reveló un doble fondo, perfectamente camuflado, en cuyo interior se hallaban varias bolsas que contenían grandes cantidades de billetes en efectivo.

El recuento posterior confirmó que se trataba de 620.000 euros, todos ordenados en fajos. Junto al dinero escondido, Mahmoud A. llevaba otros 1.100 euros en efectivo dentro de un bolso de mano. También se le requisaron tres teléfonos móviles, que ahora están siendo analizados como parte de la investigación abierta.

Bienes incautados y muchas preguntas

La estafa de la ‘falsa compra’ de Bizum o cómo perder el dinero cuando crees que lo recibes.

Además del efectivo, los agentes procedieron a incautar el vehículo y los dispositivos electrónicos encontrados. Mahmoud A. fue formalmente detenido por el delito de receptación de bienes de origen ilícito. El hombre fue trasladado al centro penitenciario de San Vittore, donde permanece a disposición judicial.

Durante el interrogatorio, el detenido no pudo justificar el origen del dinero ni ofrecer una explicación coherente sobre por qué lo transportaba oculto en su coche. Declaró que actualmente no tiene trabajo, pese a que las autoridades han comprobado que posee al menos dos propiedades inmobiliarias: una en la zona de Brianza y otra en las inmediaciones del lugar donde fue interceptado.

La operación fue coordinada por el comandante Gianluca Mirabelli, responsable de la policía local de Milán, quien subrayó que la investigación continúa abierta. Las autoridades tratan ahora de esclarecer la procedencia del dinero y si el detenido forma parte de una red más amplia vinculada al blanqueo de capitales u otros delitos económicos.

Los investigadores mantienen abiertas varias líneas de trabajo mientras esperan los resultados del análisis de los teléfonos móviles y de otros elementos incautados durante la detención.