Dónde es festivo el 21 de abril, Lunes de Pascua, en España

Para quienes aprovechan estos días para realizar una breve escapada, es fundamental conocer las fechas exactas de los festivos

Guardar
La Semana Santa de Sevilla
La Semana Santa de Sevilla (Adobe Stock).

La Semana Santa es una de las festividades más emblemáticas de España, destacándose no solo por su profundo carácter religioso, sino también por su enorme impacto cultural y turístico.

Más allá de su dimensión litúrgica, atrae a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Además, para quienes aprovechan estos días para realizar una breve escapada, es fundamental conocer las fechas exactas de los festivos. La diversidad de celebraciones y el ajuste de los días no laborables según la comunidad autónoma hacen necesario estar al tanto del calendario.

La programación incluye visitas a
La programación incluye visitas a nueve templos destacados, como la Catedral Basílica y la Parroquia San Francisco de Asís - crédito Alcaldía de Santa Marta

Cuándo es la Semana Santa 2025

Este año, la Semana Santa llega más tarde de lo habitual, con las procesiones preparadas para recorrer las calles de ciudades y pueblos de todo el país, a pesar de las previsiones de lluvias. Desde el Domingo de Ramos, 13 de abril, hasta el Domingo de Resurrección, 20 de abril, las cofradías y hermandades protagonizan estos actos acompañados de bandas de música, penitentes, incienso y saetas.

El Jueves Santo, que este 2025 caerá el 17 de abril, se consolida como una de las festividades más destacadas de la Semana Santa, solo por detrás del Viernes Santo. Aunque no es festivo a nivel nacional, es considerado día de fiesta en gran parte del territorio español, con la excepción de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Por su parte, el Viernes Santo es festivo en todo el país, siendo un momento clave para la devoción y la tradición religiosa.

La Semana Santa en España, ¿fieles a la tradición o a las vacaciones?: “Sé que se conmemora algo de la religión, pero no tengo ni idea”.

Creyentes o no, gran parte de la ciudadanía lleva semanas tachando los días del calendario, ansiosos por la llegada de la Semana Santa. Para muchos, será la primera vez desde Navidad que podrán disfrutar de al menos cuatro días libres consecutivos. Y es que, en las comunidades donde el Jueves Santo no es festivo, el Lunes de Pascua ofrece un respiro adicional.

Además, las localidades más afortunadas podrán disfrutar de hasta cinco días de libranza, lo que convierte esta festividad en una ocasión ideal para desconectar y participar en las tradicionales procesiones o simplemente disfrutar del descanso.

Dónde es festivo el Lunes de Pascua En España

En 2025, el Lunes de Pascua será festivo solo en cinco comunidades autónomas: Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Esta cifra representa es relativamente más baja que la del año anterior.

Por qué los festivos de Semana Santa son distintos entre unas comunidades autónomas y otras

Los festivos de Semana Santa varían entre las comunidades autónomas debido a la descentralización administrativa en España. Cada región tiene la capacidad de declarar ciertos días como festivos, lo que permite a las comunidades adaptar el calendario laboral a sus tradiciones y costumbres locales. En el caso de Semana Santa, algunas autonomías eligen celebrar el Jueves Santo y el Lunes de Pascua como días festivos debido a su relevancia religiosa y cultural, mientras que otras, como Cataluña o la Comunidad Valenciana, no los consideran.

Ahora bien, no hay que olvidar que existen festivos nacionales, como el 1 de noviembre o el 12 de octubre, que deben ser respetados por todas las comunidades autónomas, independientemente de sus variaciones regionales.