Procesiones de Sevilla hoy: este es el horario y recorrido de este Lunes Santo

Devoción, tradición y puntualidad marcan el paso de las cofradías en este Lunes Santo en Sevilla

Guardar
El paso con más figuras
El paso con más figuras de la Semana Santa sevillana es el misterio del Cristo de la Sagrada Cena. (La Cena de Sevilla)

La Semana Santa de Sevilla cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Se trata de una expresión inigualable de fe, sentimientos y arte que transforma a la capital andaluza en un lugar de encuentro sin igual.

La Semana Santa de Sevilla 2025 se presenta con una intensa mezcla de fervor y emoción. A ello se suma la sobriedad en el atuendo de todos los participantes, algo que se evidenciará claramente durante el Lunes Santo de esta edición.

Cambios en el Lunes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2025

Durante la jornada del Lunes Santo, la programación apenas ha sufrido alteraciones. La Hermandad de Santa Genoveva y la del Museo adelantan su salida cinco minutos. Por su parte, Las Aguas adelanta su salida en ocho minutos y su entrada en cinco. El Cautivo del Polígono de San Pablo modifica su regreso, que ahora transcurrirá por Escuelas Pías, Pinto, Valle y Mateos.

Horarios e itinerarios de las cofradías del Lunes Santo 2025 en Sevilla

La Semana Santa de Sevilla
La Semana Santa de Sevilla 2023 (Shutterstock).
  • Hermandad de San Pablo. Desde la Parroquia de San Ignacio de Loyola. Sale a las 11:30 y entra a las 01:50. Itinerario: Avenida de Pedro Romero, Doctor Laffón Soto, Avenida de la Soleá, Sinaí, Hernando del Pulgar, Luis Montoto, Puerta de Carmona, San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Villegas, Álvarez Quintero, Entre Cárceles, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Granada, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Plaza Jesús de la Pasión, Lineros, Puente y Pellón, Plaza de la Encarnación, Imagen, Plaza de San Pedro, Almirante Apodaca, Juan de Mesa, Ponce de León, Escuelas Pías, Pinto, Valle, Mateos, María Auxiliadora, Joaquín Morales y Torres, Arroyo, Urquiza, Venecia, Antonio Filpo Rojas, Samaniego, Puente del Indio, Avenida de Kansas City, Avenida El Greco, Avenida de la Soleá, Doctor Laffón Soto y Avenida de Pedro Romero.
  • Hermandad de la Redención. Desde la Iglesia de Santiago. Sale a las 14:45 y entra a las 00:00. Itinerario: Plaza de Jesús de la Redención, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Dormitorio, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Francisco Carrión Mejías, Juan de Mesa, Santiago y Plaza de Jesús de la Redención.
  • Hermandad de Santa Genoveva. Desde la Parroquia Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva. Sale a las 12:25 y entra a las 02:10. Itinerario: Romero de Torres, Almirante Topete, Nuestra Señora de las Mercedes, Felipe II, Diego de la Barrera, Porvenir, Río de la Plata, Brasil, acceso a Parque de María Luisa por Glorieta de Covadonga, Avenida de Covadonga, Avenida de Isabel la Católica y salida del parque por la Glorieta San Diego, Palos de la Frontera, Avenida de Roma, Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Lonja de la Universidad, Avenida El Cid, Glorieta San Diego, acceso al Parque de María Luisa, Avenida de Isabel la Católica, Avenida de Covadonga, Glorieta de Covadonga, Avenida de Don Pelayo, Felipe II, Bogotá, Pedro Salinas, Avenida Ramón Carande, Pedro Salinas, Coullaut Valera, Avenida de los Teatinos y Romero de Torres.
  • Hermandad de Santa Marta. Desde la Parroquia de San Andrés. Sale a las 18:10 y entra a las 22:20. Itinerario: San Andrés, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Plaza Fernando de Herrera, Daoiz y San Andrés.
  • Hermandad de San Gonzalo. Desde la Parroquia de San Gonzalo. Sale a las 15:00 y entra a las 03:00. Itinerario: Plaza de San Gonzalo, Bienvenido Puelles Oliver, Dolores León, Avenida de Coria, San Jacinto, Plaza del Altozano, Puente de Isabel II, Reyes Católicos, Puerta de Triana, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, Plaza del Altozano, San Jacinto, Avenida de Coria, Nuestra Señora de la Salud y Plaza de San Gonzalo.
  • Hermandad de la Vera Cruz. Desde la Capilla del Dulce Nombre de Jesús. Sale a las 19:35 y entra a las 01:00. Itinerario: Jesús de la Vera-Cruz, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, Plaza de la Concordia, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, Plaza de la Concordia, Plaza de la Gavidia, Baños y Jesús de la Vera-Cruz.
  • Hermandad de Las Penas de San Vicente. Desde la Capilla de San Vicente. Sale a las 20:00 y entra a las 01:55. Itinerario: Cardenal Cisneros, San Vicente, Alfonso XII, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán, Velázquez, O’Donnell, Campana, Plaza del Duque de la Victoria, Alfonso XII, Santa Vicenta María, Virgen de los Buenos Libros y Cardenal Cisneros.
  • Hermandad de Las Aguas. Desde la Capilla del Rosario. Sale a las 18:15 y entra a las 01:20. Itinerario: Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, Plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo y Dos de Mayo.
  • Hermandad del Museo. Desde la Capilla del Museo. Sale a las 20:40 y entra a las 03:15. Itinerario: Plaza del Museo, Alfonso XII, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, García de Vinuesa, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal y Plaza del Museo.

Relatos y curiosidades de los pasos de la Semana Santa de Sevilla

La Semana Santa en España, ¿fieles a la tradición o a las vacaciones?: “Sé que se conmemora algo de la religión, pero no tengo ni idea”.

Algunas historias y leyendas curiosas que rodean esta tradición sevillana:

  • En el palio de Santa Genoveva figuran los escudos del Sevilla FC y del Real Betis.
  • La Hermandad del Cerro del Águila libera palomas blancas en cada estación de penitencia hacia la Catedral.
  • Sobre La Macarena existen varias leyendas, desde un intercambio por un reloj hasta otro por la Esperanza.
  • El diseño del capirote se atribuye a la Hermandad de la Hiniesta.
  • La Virgen de la Aurora destaca por no tener lágrimas en su rostro, un detalle muy singular.
  • En la Hermandad del Dulce Nombre, el Cristo se desplaza en sentido contrario al paso.
  • La Virgen de la Encarnación de San Benito es conocida popularmente como la “Palomita de Triana”.