El tiempo del Jueves Santo y el Viernes Santo en España: la previsión de la Aemet para los días grandes esta Semana Santa

La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado su previsión para esta semana, que estará marcada por el paso de frentes que dejarán lluvias y chubascos “en amplias zonas del país”

Guardar
Procesión de Jesús del Gran
Procesión de Jesús del Gran Poder y Virgen de la Macarena, a 6 de abril de 2023, en Madrid. (Jesús Hellín / Europa Press)

“La Semana Santa es una metáfora de la vida. A veces toca lágrimas y a veces, favores”. Con esa frase, el actor Antonio Banderas puso voz al pesar de miles de malagueños que no pudieron ver la procesión el Domingo de Ramos del pasado 2024. Este año ha sido de favores y el cielo dejó que las imágenes, acompañadas de los costaleros, los nazarenos y los músicos, salieran y recorrieran las calles de la ciudad andaluza, que estaban repletas de vecinos y turistas. La misma imagen se repetía en pueblos y ciudades de buena parte del país. No obstante, las procesiones del Jueves Santo y el Viernes Santo están en el aire ante una previsión de un tiempo inestable.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado su previsión para esta semana, que estará marcada por el paso de frentes que dejarán lluvias y chubascos “en amplias zonas del país”, conforme han adelantado a través de sus redes sociales.

Este lunes se esperan precipitaciones “localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta” en el litoral gallego, que se irán extendiendo por el resto de la vertiente atlántica de forma débil o moderada. Por su parte, en la vertiente mediterránea, se registrarán chubascos tormentosos, más intensos y acompañados de rachas muy fuertes en el cuadrante nororiental peninsular. Del mismo modo, en Baleares es probable que continúen los chubascos tormentosos localmente fuertes. Será en la segunda mitad del día cuando las lluvias se intensifiquen y se extiendan al resto del territorio. En Canarias, habrá viento de componente norte con abundante nubosidad y precipitaciones débiles y dispersas.

Bajada de temperaturas

Según la previsión, el martes irrumpirá una masa de aire polar que provocará una bajada de las temperaturas. Durante esta jornada, se esperan chubascos generalizados en la península y Baleares, ocasionalmente con tormenta y en forma de nieve en los principales sistemas montañosos. De hecho, la cota de nieve bajará hasta entre los 900 y los 1.200 metros. En Canarias, se restablecerá el régimen de alisios, con intervalos fuertes en zonas expuestas y baja probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de las islas.

La situación del miércoles será similar a la del martes. Continuará la situación de inestabilidad, con chubascos y tormentas ocasionales que afectarán a Baleares y extremo noreste peninsular, donde podrán ser localmente fuertes, y a la mayor parte de la Península. Serán frecuentes en el noroeste peninsular y en el extremo norte y probablemente persistentes en el Cantábrico oriental. No obstante, las temperaturas máximas aumentarán en el oeste y centro de la Península y descenderán en el tercio oriental y en Baleares.

La procesión de La Borriquita recorre Madrid este Domingo de Ramos.

La previsión para el Jueves Santo

El jueves se espera “un día más estable”, según la Aemet, que no descarta precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos. Se esperan cielos nubosos en el extremo norte y en Galicia, pero en el resto de la península los cielos estarán más despejados, aunque “sin descartar algún chubasco débil en el interior peninsular”. Durante esta jornada, los termómetros también subirán de forma generalizada, tanto para las mínimas como para las máximas.

La previsión para el Viernes Santo

El viernes, por el contrario, no será de favores. Se espera la llegada de una nueva borrasca que deje precipitaciones en Galicia y que se irán extendiendo al resto de la mitad noroccidental. El sábado, las lluvias afectarán a toda la Península, aunqe serán más intensas y persistentes en el oeste de Galicia, el Cantábrico, el oeste del Sistema Central y Pirineos. Por otro lado, en la mitad oriental es probable que vayan acompañadas de tormenta.