Almeida anuncia que reservará un espacio de Madrid al recuerdo de Mario Vargas Llosa

El alcalde destacó la estrecha relación del Nobel con la ciudad y su firme defensa de la libertad

Guardar
Mario Vargas Llosa falleció el
Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril en Lima rodeado de su familia. (Foto: Forbes)

Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo a los 89 años, dejando un legado inmenso que abarca tanto la narrativa como el pensamiento político e intelectual. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue autor de novelas esenciales en la historia de la literatura hispanoamericana, como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo.

No solo se destacó como novelista, sino también como un pensador influyente, comprometido con la democracia, los derechos individuales y la libertad. Su voz tuvo un peso significativo en los principales debates ideológicos y políticos de América Latina y Europa, convirtiéndose en una referencia más allá del ámbito literario.

Vargas Llosa y Madrid

A lo largo de su trayectoria, mantuvo una relación profunda y duradera con España, país al que se vinculó estrechamente desde los años sesenta y del cual obtuvo la nacionalidad en 1993. En especial, desarrolló un fuerte lazo con Madrid, ciudad en la que vivió durante extensos periodos de su vida y que consideró su hogar intelectual. Madrid no fue para él solamente un sitio de residencia, sino un verdadero espacio de creación, análisis y participación pública. En sus calles encontró inspiración para escribir y debatir, y en sus instituciones académicas y culturales dejó una huella marcada por su presencia como autor y como pensador.

Mario Vargas Llosa en la
Mario Vargas Llosa en la Feria del Libro de 2018 - crédito @FILBogota/X

En Madrid escribió algunos de sus textos más emblemáticos, y participó activamente en la vida pública. Fue frecuente su presencia en cafés, universidades, teatros y bibliotecas, donde compartía su visión crítica sobre la realidad contemporánea. Su figura fue ampliamente celebrada por lectores, estudiantes, críticos y colegas que reconocían en él a un narrador brillante y a un defensor apasionado de las ideas liberales.

Espacio dedicado a su memoria en Madrid

Tras su fallecimiento, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que la ciudad rendirá homenaje al escritor peruano con un espacio dedicado a su memoria. Subrayó su “defensa de la libertad” como uno de los aspectos más importantes de su legado y manifestó que Madrid le debe un reconocimiento duradero. “Aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño, porque hizo gran parte de su vida aquí”, afirmó el alcalde durante una entrevista en Telemadrid, recogida por Europa Press. Según explicó, ya se están tomando medidas para que su presencia y contribución queden reflejadas de forma permanente en la ciudad.

Martínez-Almeida recordó también que Vargas Llosa fue distinguido como Madrileño del Año en 2022, y rememoró con admiración el discurso apasionado que ofreció en aquella ocasión, en el que expresó su profundo afecto por la ciudad y su cultura. Destacó el impacto de aquel momento y señaló que Madrid conserva una deuda de gratitud con quien consideró no solo un autor universal, sino también un ciudadano comprometido con los valores fundamentales de la democracia.

El afamado literato hispano-peruano tiñó su corazón de blanco. | VIDEO: DSPORTS

El alcalde hizo especial énfasis en su faceta como articulista, una actividad que Vargas Llosa desarrolló con intensidad durante décadas. En sus columnas, que aparecieron en los principales periódicos de habla hispana, abordó temas de actualidad, política, cultura y filosofía, siempre con un estilo claro, incisivo y profundamente humanista.

Recordó particularmente el papel que jugó en la manifestación multitudinaria en defensa de la unidad de España celebrada en 2017, donde pronunció un discurso vibrante que quedó grabado en la memoria colectiva por su fuerza y convicción. En aquella intervención, defendió con firmeza la libertad de los catalanes y de todos los españoles frente a los nacionalismos.

El alcalde concluyó expresando que habla de él en presente porque Vargas Llosa seguirá presente a través de su obra y su ejemplo. Añadió que su reconocimiento trasciende los premios y distinciones, que fueron muchos y merecidos, y alcanza un nivel más profundo: el del respeto y admiración de millones de personas en todo el mundo.