
La preocupación por la infertilidad crece cada año al registrarse paulatinamente un mayor número de casos en parejas españolas. Según los datos presentados por el Ministerio de Sanidad, se ha documentado un aumento de 40.026 casos en 2011 a 483.209 en 2022. Hasta el momento fue la cifra más elevada recabada, y que a pesar de superar tan solo por 4.000 casos el año anterior, dejó preocupada a la población.
De esta manera, se han diseñado distintas estrategias y consejos para aquellas personas que quieren formar una familia. Y es que existen algunos nuevos hábitos en las nuevas generaciones que han marcado este aumento. El Dr. Juan José Espinós, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, explicó que entre otros motivos, este incremento se debe al “retraso de la maternidad y la paternidad”. En este sentido, el ginecólogo David Sáez ha compartido en su perfil de TikTok diversa información para las personas que quieren ser padres, ya sea en la actualidad o en un futuro.
Los 5 factores que influyen en la fertilidad

En primer lugar, el doctor David Sáez ha dedicado numerosos vídeos para hablar del factor que más interfiere en la fertilidad: la edad. Tal y como ha anunciado los expertos, “siempre vamos a recomendar que sea una edad temprana”, ya que a partir de “los 35 años tenemos muchas probabilidades de que los embarazos o puedan tardar en llegar o se tenga un aborto”. Claramente, lo ideal es tener en cuenta también “la capacidad de gestar, de tener pareja, de acceso a unas condiciones laborables y tener la economía suficiente como para poder afrontar el embarazo”, ha explicado.
No obstante, los pacientes deben tener en cuenta que a partir de los 30 años “las posibilidades (de embarazo) ya empiezan a disminuir un poco”, algo que va aumentando progresivamente. “A los 35 esas posibilidades ya disminuyen de una forma más drástica. Y a los 40 las probabilidades son muy bajas, pero no imposibles”, ha recalcado el ginecólogo. Por este motivo, “si ahora no quieres ser madre”, ha dicho en otro de sus videos, se pueden vitrificar ovocitos. Esta solución “es una muy buena opción para mujeres que tienen entre unos 27 y treinta y pocos años y se plantean una maternidad en el futuro".
Según ha explicado, esta es una acción apta para cualquier mujer, pues a pesar de lo que se pueda pensar, no está exclusivamente reservado para pacientes que “tengas patologías” o sean “famosas”. Además, como segundo punto en la lista, el doctor Sáez ha señalado otro de los factores que pueden influir en este fenómeno: la ansiedad. El motivo es que “nuestro cuerpo y nuestra mente están muy conectados y normalmente no suele ser para bien”. De esta forma, “si tenemos ansiedad, es muy importante que puedas tener una persona de confianza con la que poder hablar sobre este tipo de temas y hablar abiertamente de fertilidad”, o incluso se podría pedir ayuda psicológica en “muchas unidades de reproducción asistida”.
Asimismo, “la exposición diaria a determinados plásticos que pueden afectar a las hormonas” y el hecho de no hacer ejercicio son pequeños detalles que pueden tener un mayor impacto de lo esperado. Sin embargo, existe una acción que puede si o sí hay que vigilar cuando una pareja quiere engendrar un bebé: “tener una alimentación sana”, afirma Sáez en otro de sus vídeos. Dentro de este parámetro se pueden localizar innumerables e impensables aspectos que influencian la “ovulación”, como “el consumo excesivo de cafeína”.
Últimas Noticias
Qué es la terapia EMDR, la técnica de la psicología para superar los traumas que sigue Miley Cyrus: “Me salvó la vida”
Este método ayuda a los pacientes a procesar la información traumática y gestionar la ansiedad

Estos son los 6 alimentos que te pueden proteger de la radiación solar: claves para un bronceado saludable
La exposición solar es una de las principales causas del envejecimiento cutáneo y una buena alimentación es fundamental para prevenirlo

El Palacio de Buckingham anuncia que Carlos III reaparecerá la próxima semana y dará un significativo discurso
El próximo viernes, 15 de agosto, el hijo de Isabel II se convertirá en el gran protagonista del 80º aniversario del Día de la Victoria sobre Japón

Continúa la segunda ola de calor en España con alertas en 14 comunidades autónomas: máximas de hasta 41 grados
La Aemet ha activado también avisos por tormentas que afectarán principalmente a la mitad sur y el tercio este peninsular

Una profesora consigue una plaza, ese mismo día la emilinan y termina en urgencias con ansiedad: “Están apenados, mortificados, pero puede pasar”
En apenas unas horas, la docente italiana pasó de la certeza laboral a una incertidumbre absoluta, una situación que le provocó un ataque de ansiedad tan severo que desembocó en una visita al hospital por presión arterial elevada
