
El Ayuntamiento de Madrid ha hecho público el dispositivo especial de movilidad que se aplicará durante la Semana Santa de 2025, con motivo de las numerosas procesiones religiosas que recorrerán las calles de la capital entre el lunes 14 y el domingo 20 de abril. En total, se han programado 17 procesiones en distintos distritos —principalmente en el Centro, pero también en barrios como Arganzuela, Salamanca, Carabanchel y Villaverde—, lo que implicará cortes de tráfico y restricciones a la circulación que afectarán a buena parte del viario urbano, especialmente en horario vespertino y nocturno.
Las autoridades municipales han recomendado evitar el uso del vehículo privado en el entorno del casco histórico, proponiendo como alternativa las rondas exteriores que delimitan la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección del Distrito Centro. Solo se permitirá el paso de residentes con destino a su aparcamiento y de vehículos acreditados.
A continuación, se detallan los principales recorridos procesionales y las afecciones al tráfico previstas por jornadas:
Lunes Santo (14 de abril)
La Procesión del Cristo del Camino y María Madre de las Delicias, en el distrito de Arganzuela, provocará cortes de tráfico entre las 20:00 y las 22:00 horas en las calles Paseo de las Delicias (salida y llegada a la parroquia de Nuestra Señora de las Delicias), Cáceres, Batalla del Salado y Ferrocarril.
Miércoles Santo (16 de abril)
Dos procesiones importantes recorrerán el distrito Centro:
- La Estación de Penitencia del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, entre las 19:45 y la 1:30 del día siguiente, afectará a calles como Santiago, Ramales, Oriente, Mayor, Segovia, Nuncio, Cordón y plaza de la Villa.
- La Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos), desde las 20:00 hasta la 1:30, recorrerá puntos neurálgicos como la Puerta del Sol, la calle Mayor, plaza del Conde de Miranda, Sacramento, Bailén, plaza de Ramales y Arenal.
Jueves Santo (17 de abril)
Se celebrarán cuatro procesiones en diferentes zonas:
- Jesús del Gran Poder y Esperanza Macarena, a partir de las 18:30, afectará al entorno de la calle Toledo, Mayor, Arenal y Sol.
- Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre, desde las 18:00, recorrerá zonas cercanas a la Catedral de la Almudena, calle Bailén y plaza de Ramales.
- El Divino Cautivo, con salida a las 19:00 desde el distrito de Salamanca, recorrerá calles como Ortega y Gasset, Conde de Peñalver y Juan Bravo, regresando a las 23:00.
- Nuestro Padre Nazareno y la Virgen de la Soledad (Villaverde), entre las 20:00 y 23:00, pasará por las calles Oxígeno y plaza de Ágata.
Viernes Santo (18 de abril)
Es la jornada con más procesiones y mayores afecciones al tráfico:
- La Procesión del Divino Cautivo (Centro), de 18:30 a 23:15, circulará por Bailén, Sacramento, plaza Mayor y Puerta del Sol.
- La Procesión de Nuestra Señora de los Siete Dolores, de 19:00 a 23:30, recorrerá también el entorno de Sol y plaza de la Provincia.
- Jesús de Medinaceli, entre las 19:00 y la 1:00, discurrirá por Carrera de San Jerónimo, plaza Canalejas y Alcalá.
- Cristo de los Alabarderos, de 19:00 a medianoche, partirá del Palacio Real y pasará por la plaza Mayor y calle Arenal.

- Santo Entierro y Virgen de la Soledad (Villaverde), desde las 20:00, afectará al mismo itinerario que el Jueves Santo.
- Santo Entierro (Centro), entre las 20:00 y la 1:00, recorrerá Atocha, plaza Mayor, Puerta del Sol y Jacinto Benavente.
- Procesión del Silencio (Carabanchel), entre las 21:00 y las 22:30, recorrerá calles del entorno de Eugenia de Montijo.
Sábado Santo (19 de abril)
La Procesión de la Soledad y el Desamparo, entre las 16:00 y las 21:15, afectará a las calles Alcalá, Puerta del Sol, Mayor, plaza de San Miguel, Arenal y Canalejas.
Domingo de Resurrección (20 de abril)
La tradicional Tamborrada de Resurrección pondrá fin a los actos procesionales. Tendrá lugar entre las 13:00 y 14:00 horas, con cortes de tráfico en Alcalá, Puerta del Sol, Mayor y plaza Mayor.