
Reciclar es de vital importancia y recoger la basura también. Es un compromiso que nos corresponde a todos, y, ayudar aportando un granito de arena puede sin ninguna duda provocar unos efectos muy beneficiosos para nuestro planeta. Además, si dicha ayuda está recompensada de manera económica, se puede decir que ambas partes salen ganando.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Este ha sido el caso de Damian Gordon, un hombre australiano que lleva siete años reciclando y cuya recompensa ha llegado en forma de una casa. Gracias al medio australiano ‘ABC News’, se ha podido conocer su historia.
Más de 41.000 euros por reciclaje
Damian Gordon, originario de la Costa Central en Australia, lleva desde el pasado 2017 recogiendo latas y botellas con el fin de reciclarlas de manera efectiva. Esta lucha, que lleva efectuando él solo durante más de siete años, se ha saldado con una recogida total de 450.000 objetos entre latas y botellas.
Gracias a esto, este australiano de 36 años, decidió pasar por el programa ’Return and Earn’ (Devuelve e Ingresa, en castellano) de la región Nueva Gales del Sur, en Australia. Este programa cuenta con un depósito de contenedores cuya función es reembolsar cada envase recibido a un precio de 10 céntimos.
Por tanto, al haber recogido un total de 450.000 envases, el australiano ingresó la suma de 46.000 dólares, lo que serían un poco más de 41.000 euros.

Una vez mediatizada la noticia, los usuarios digitales decidieron ir un paso más allá calculando sus ingresos por hora. Con los cálculos ya realizados, salió a la luz que realizando esta acción a lo largo del tiempo, el australiano se estaba embolsando un total de 18 dólares al día que se convierten en 126 dólares a la semana y, por lo tanto, en aproximadamente 6.500 dólares anuales.
De esta manera, Damian Gordon ha podido ofrecer el depósito para una casa, una pequeña cabaña de pescadores con dos habitaciones.
Todo gracias a los festivales
Australia es un país que cuenta con una riqueza musical muy variada. Tal vez, ese sea uno de los motivos por los que a lo largo del año se celebran alrededor de 500 festivales de música.
Damian Gordon, apasionado por la música, vio una increíble oportunidad y decidió convertirse en voluntario para este tipo de eventos. En una entrevista a la emisora australiana ’The Project‘, él mismo declaró: “Quería involucrarme en la cultura de los festivales y eso fue lo que me motivó”.
Durante estas longevas jornadas de trabajo voluntario, él aprovechaba para recorrer los pasillos, las esquinas y diferentes lugares con el fin de obtener muchos de estos envases reciclables.
Pero resulta también, que esto no era lo único que recogía. Con el tiempo comenzó a coleccionar equipos de campamento, luces de colores y los típicos sombreros de vaquero.
Cierto es que, aunque se trata de una noticia increíble, hay un punto de vista bastante entristecedor en todo esto. No se puede obviar que la basura que Damian Gordon ha estado recogiendo durante estos siete años, es basura que ha sido arrojada por las propias personas.
Una mirada, que él mismo se ha encargado de recalcar a ABC News Australia: “Hay tanto desperdicio hoy en día; Vivimos en una sociedad de usar y tirar. Algunos de estos eventos, como bodas y festivales de música, generan muchísimos residuos...”