Pradas, la responsable de Emergencias de la Generalitat, admite que no tenía “experiencia ni conocimientos” para estar a cargo el día de la DANA

La exconsellera apunta a otros técnicos del CECOPI, entre ellos a José Miguel Basset, ex inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos

Guardar
La consellera de Justicia e
La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, a su llegada a una sesión plenaria, en Les Corts Valencianes, a 15 de noviembre de 2024, en Valencia. (Jorge Gil/Europa Press)

La exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, ha comparecido como este viernes junto a su número dos, Emilio Argüeso, en el juicio sobre la gestión durante la DANA. La responsable de la Generalitat Valenciana de gestionar Emergencias ha sido la primera en tomar la palabra en calidad de investigada y en su intervención se ha descargado de responsabilidad. Según una información de Europa Press, Salomé ha asegurado ante la jueza instructora que ella “no dirigía nada” y además ha admitido que no tenía experiencia ni conocimientos en emergencias.

La exconsellera ha llegado alrededor de las 9:15 horas a los juzgados de València, acompañada de su abogado, Eduardo de Urbano, y entre abucheos y gritos de “asesina” y ‘Mazón dimisión’. De hecho, poco antes de su llegada estaba convocada una concentración a la que han acudido representantes de varias asociaciones de víctimas y damnificados por el desastre en Valencia.

La jueza encargada de la investigación ordenó previamente restringir las grabaciones de las declaraciones de ambos imputados, de forma que únicamente estará disponible de forma física en el juzgado para evitar su difusión. Según han podido saber los medios allí presentes, la exconsellera ha declarado a las 10.15 y, entre sollozos, ha querido responder únicamente a las preguntas formuladas por su abogado.

Responsabiliza a los técnicos del CECOPI

Estas preguntas se centran en lo sucedido durante la jornada del 29 de octubre en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que se constituyó a partir de las 17 horas en l’Eliana (Valencia). En este sentido, Pradas ha comenzado detallando las personas que componían el organismo y, tras ello, ha manifestado que no tenía experiencia ni conocimientos en materia de emergencias y que ella “no ha dirigido nada”, a pesar de que ella es la máxima responsable en la Generalitat Valenciana. De hecho, fue la propia Generalitat la que atribuyó la máxima responsabilidad en Pradas.

Camarero acusa a Bernabé de "mentir" sobre la presencia de Mazón en el CECOPI.

La exconsellera ha explicado que hay muchos técnicos que se deben coordinar para atender este tipo de emergencias, entre ellos autonómicos y del Gobierno central, y ha asegurado que el director del Mando Avanzado era José Miguel Basset, ex inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos.

Después, según han indicado fuentes presentes a EFE, Pradas ha aportado un listado de llamadas efectuadas el día de la catástrofe, entre ellas al president de la Generalitat, Carlos Mazón, aunque por el momento no ha precisado cuántas fueron ni a qué hora.

La jueza citó a Pradas el pasado 17 de marzo porque era la persona que el día de la riada tenía atribuida como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población y, respecto a Argüeso, apuntaba que era “necesaria” su declaración dada su “relevancia orgánica y, por ende, decisoria”. Argüeso tomará la palabra a partir de las 12 horas.

Mazón evita comentar las declaraciones

Preguntado por las palabras de Pradas, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha evitado hacer comentarios al respecto, y ha insistido en el “total respeto” que la administración autonómica que dirige muestra “siempre” al proceso.

Los procesos judiciales “se respetan siempre y hoy no es una excepción” y que “es lo que corresponde hacer”, se ha limitado a decir Mazón, que tampoco ha contestado a los periodistas a la pregunta de por qué nombró consellera a Pradas, si supuestamente carecía de experiencia y conocimientos.

Noticia con información de agencias