La empresa del helicóptero que causó la muerte de la familia española en Nueva York ya había sufrido otros tres accidentes en 15 años

New York Helicopter Tours es una de las empresas que ofertan estos vuelos turísticos tan atractivos para los visitantes de Nueva York

Guardar
Agustín, Mercé y sus tres
Agustín, Mercé y sus tres hijos, minutos antes de embarcar en el helicóptero (New York Helicopter Tours LLC / EFE)

El pasado jueves 10 de abril, un grave accidente aéreo en Nueva York causó 6 víctimas mortales, entre ellas un matrimonio español y sus tres hijos, debido a la caída en picado de un helicóptero a las aguas del río Hudson. El suceso ocurrió alrededor de las 15:30 horas, poco después del comienzo del vuelo en helicóptero que la familia había contratado para disfrutar de las vistas de la ciudad estadounidense. En unas recientes declaraciones al diario británico The Telegraph, el director de la empresa New York Helicopter Tours, Michael Roth, aseguraba que el piloto llamó ”para avisar de que estaba aterrizando y que necesitaba combustible“.

Según han informado las autoridades locales, el helicóptero perdió repentinamente una de sus aspas, lo que provocó que el rotor principal se desprendiera del fuselaje y causara una caída en picado hacia las aguas del río neoyorquino. Los seis ocupantes del vuelo, tanto la familia, de origen español, como el piloto del helicóptero, fallecieron en el acto. Según adelantaban fuentes de New York Post, y a falta de confirmación oficial por parte de la Embajada española en Estados Unidos, los cinco miembros de la familia española que murieron en el accidente el pasado jueves se tratan de Agustín Escobar, antiguo CEO de Siemens España, y su mujer Mercé Camprubí, además de sus tres hijos.

Muere el CEO de Siemens España junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York.

La compañía responsable de los helicópteros

Este helicóptero era operado por la compañía New York Helicopter Tours, una empresa especializada en vuelos turísticos y, ciertamente, una de las más conocidas para contratar este tipo de actividades. En Nueva York varias empresas como esta ofrecen estos vuelos turísticos, que son un atractivo popular para los visitantes. Estos recorridos sobrevuelan los puntos más emblemáticos de la ciudad y, aunque las tarifas varían en función de la ruta y de la duración del vuelo, los precios pueden estimarse entre los 114 hasta los 359 euros, por un viaje de aproximadamente 15 minutos.

Las autoridades han confirmado que la empresa responsable del vuelo está colaborando con la investigación en curso, llevada a cabo por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA). Los trabajos de investigación se centran en determinar las causas del fallo mecánico y si hubo algún tipo de negligencia o deficiencia en el mantenimiento de la aeronave. Por su parte, el director de New York Helicopter Tours, Michael Roth, ha apuntado que no ha visto nada así “en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros”.

Las víctimas del helicóptero que
Las víctimas del helicóptero que ha caído al río Hudson en Nueva York eran una familia española y el piloto

No es el primer accidente de la empresa, aunque sí el más grave

Lo cierto es que, a pesar de que estos vuelos son una actividad turística muy atractiva para los visitantes de Nueva York, accidentes tráficos como estos alimentan el debate en cuanto a la seguridad de estos helicópteros. Según datos del Equipo de Seguridad de Helicópteros de Estados Unidos (USHST), durante el año 2024 se registraron 78 accidentes de helicóptero en el país, con un total de 26 víctimas mortales. Además, en concreto, la empresa responsable del helicóptero accidentado en esta ocasión ya ha sufrido otros accidentes durante un vuelo, según publica The New York Times.

A pesar de que New York Helicopter Tours se define en su propia página web como una “industria líder en seguridad” que lleva sobrevolando Nueva York desde hace más de 30 años, y cuyos pilotos son “amables, responsables y experimentados”, lo cierto es que se han reportado tres accidentes en los últimos 15 años en la compañía. Aún así, ninguno conllevó las fatales consecuencias que ha traído la tragedia del pasado jueves.

En 2013, un piloto de New York Helicopter Tours tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el río Hudson, tras reportar una pérdida de potencia. Durante este vuelo, afortunadamente, tanto el piloto como el resto del pasaje, una familia sueca, pudieron ser rescatados con vida. Además, dos años después, un helicóptero chocó contra el suelo cuando volaba descontroladamente en círculos, a unos 6 metros de altura. La protagonista de este incidente fue la misma aeronave que, en 2010, había estado involucrada en un aterrizaje forzoso, esta vez en Chile, debido a un fallo en el eje de transmisión.