
Este jueves, un matrimonio español y sus tres hijos murieron en un accidente de helicóptero en la ciudad de Nueva York. Además de la familia de origen español, el accidente ha causado también la muerte del piloto del helicóptero, en una tragedia que ha dejado un total de seis víctimas mortales. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de abril, cuando la familia, que se encontraba de vacaciones en la ciudad estadounidense, contrató un vuelo en helicóptero para disfrutar de las vistas de Manhattan. Poco después del inicio del recorrido, sobre las 15:30 de la tarde, el aparato perdió un aspa y cayó en picado directamente a las aguas del río Hudson, causando la muerte en el acto de los seis ocupantes del helicóptero.
Según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se retiraron los seis cuerpos sin vida de las víctimas del accidente del río Hudson y, ahora, se llevan a cabo trabajos de investigación para esclarecer las causas del accidente. El rotor principal y el aspa del helicóptero se desprendieron completamente del fuselaje y, provocando un impacto en picado del aparato contra las aguas del río Hudson. De esta forma, se trata del peor accidente de este tipo desde el año 2018, cuando cinco de los seis tripulantes de otro helicóptero murieron al caer, esta vez, al East River.

Los accidentes de helicóptero en Estados Unidos
Sin duda, este tipo de tragedias quedan marcadas en la memoria de muchas personas, ya que suelen conllevar consecuencias fatales. Sin embargo, por raro que parezca, los accidentes de helicóptero, sobre todo en Estados Unidos, se producen más comúnmente de lo que se podría imaginar. Según el Equipo de Seguridad de Helicópteros de Estados Unidos (USHST), el pasado año 2024 murieron 26 personas en un total de 78 accidentes de helicóptero y, desde 2004, se han producido al menos 9 accidentes de helicóptero tan solo en la ciudad de Nueva York.
Además, aparte de este trágico suceso que, en esta ocasión, se ha cobrado la vida de los seis tripulantes del helicóptero, cinco de ellos españoles, lo cierto es que otros accidentes aéreos en ciudades estadounidenses han tenido también consecuencias horribles. El pasado 29 de enero, un avión comercial chocó en el aire con un helicóptero militar, en un accidente que dejó un total de 67 víctimas mortales. También, otros trágicos accidentes de helicóptero han dejado muertes como la de, por ejemplo, el exjugador de la NBA Kobe Bryant en 2020, que falleció al estrellarse su helicóptero en la localidad de Calabasas, en Los Ángeles, junto a otros ocho tripulantes también fallecidos, entre los que se encontraba su hija Gianna.

Cuánto cuesta sobrevolar Nueva York
Los vuelos en helicóptero alrededor de la ciudad de Nueva York son una de las actividades turísticas más atractivas de la ciudad. Además de los diferentes barrios de Nueva York, la famosa Estatua de la Libertad, los innumerables rascacielos o el imponente puente de Brooklyn, algunos de los turistas más atrevidos se animan a sobrevolar en helicóptero la ciudad y, así, poder observar desde el aire todos estos atractivos de la ciudad. Son muchas las empresas dedicadas a ofrecer este tipo de actividades. Aun así, los turistas que quieran volar en helicóptero por Nueva York no solo deben atreverse a las alturas, sino también a pagar el precio que reclaman las empresas.
El precio de este tipo de actividades varía en función del recorrido y de la duración del vuelo, y puede abarcar desde los 114 hasta los 357 euros. Por lo general, estos helicópteros suelen sobrevolar los principales monumentos de la ciudad, pero, dependiendo de si salen desde Manhattan o desde Nueva Jersey, el itinerario puede variar. La duración media de estos vuelos es de 15 minutos, aunque hay opciones más cortas y también más largas, de hasta 25 minutos.