
Faltan menos de diez semanas para el inicio oficial del verano, y con la llegada progresiva del buen tiempo, las temperaturas comenzarán a subir en todo el país. Así, y como consecuencia de la llegada del buen tiempo, también comenzará a aumentar la presencia de insectos en buena parte del territorio nacional. Mosquitos, avispas, hormigas y otros artrópodos reaparecen con fuerza tras los meses fríos, especialmente en zonas con mucha humedad y vegetación.
Por este motivo, las regiones más afectadas, suelen optar por ciertas técnicas para tratar de alejar a los insectos de sus casas y así evitar picaduras. Una de ellas es el uso de mosquiteras en ventanas y puertas. Sin embargo, estas mallas protectoras, aunque eficaces, tienden a acumular polvo, polen y suciedad con el paso del tiempo, lo que puede afectar tanto a su aspecto como a su funcionalidad. Por tanto, limpiarlas con regularidad no solo mejora la ventilación, sino que también alarga su vida útil. No obstante, hay que saber cómo hacerlo.

Cómo limpiar las mosquiteras correctamente, paso a paso
El truco más recomendado por expertos en limpieza y mantenimiento del hogar consiste en retirar la mosquitera de la ventana y utilizar una mezcla casera a base de agua tibia, jabón neutro y vinagre blanco. Así, a continuación te contamos cómo hacer la limpieza paso a paso.
- Retira la mosquitera con cuidado. La mayoría de las mosquiteras modernas pueden desmontarse fácilmente. Es recomendable hacerlo en un espacio amplio, como el baño, la cocina o incluso al aire libre si se dispone de terraza o jardín.
- Aspira el polvo acumulado. Antes de aplicar cualquier líquido, se puede pasar suavemente un aspirador con boquilla de cepillo por ambos lados de la malla. Esto elimina el polvo superficial y evita que se forme barro al humedecer la superficie.
- Prepara la solución limpiadora. En un recipiente grande, mezcla un litro de agua tibia con un chorro generoso de vinagre blanco y unas gotas de jabón neutro. El vinagre actúa como desinfectante natural y ayuda a disolver la grasa y la suciedad.
- Frota con una esponja o cepillo suave. Con la solución preparada, moja una esponja no abrasiva o un cepillo de cerdas suaves y frota con cuidado la mosquitera en movimientos circulares. Es importante no aplicar demasiada presión para evitar dañar la malla.
- Aclara con agua limpia. Una vez limpia, enjuaga la mosquitera con agua abundante para eliminar cualquier resto de jabón o vinagre. Puede utilizarse una manguera o simplemente la ducha si se está limpiando en el baño.
- Seca completamente antes de volver a colocar. Deja secar al aire libre apoyada sobre una toalla limpia o colgada, preferiblemente en posición vertical. Es fundamental que esté completamente seca antes de instalarla de nuevo para evitar la aparición de moho.
¿Cada cuánto hay que limpiar las mosquiteras de las ventanas?
Según los especialistas, lo ideal es limpiar las mosquiteras al menos dos veces al año: una antes del verano, cuando comienza el uso intensivo, y otra al finalizar la temporada cálida. No obstante, si vives en zonas con mucho polvo, polen o humedad, conviene hacerlo con más frecuencia.