El icónico Parador que reabre en mayo tras 10 millones de inversión: habitaciones medievales y comedor con platos tradicionales

Reyes, cardenales y obispos residieron en esta fortaleza del siglo XII, donde ahora se puede reservar para vivir un viaje al pasado

Guardar
Este parador reabre tras una
Este parador reabre tras una inversión de 10 millones de euros. (Booking)

¿Imaginas pasar la noche en una fortaleza árabe? En lo alto de una colina, muros de piedra, techos elevados, lámparas de araña y hasta una capilla románica del siglo XIII, pese a ser un edificio de origen musulmán. Esto es lo que ofrece el nuevo parador, que reabrirá sus puertas el próximo 9 de mayo tras renovar su interior con una inversión de 10 millones de euros, según ha señalado desde el gobierno de Castilla La-Mancha.

El hotel en cuestión se encuentra en Sigüenza, en la provincia de Guadalajara y a 74 kilómetros de la ciudad principal. "Reyes, cardenales y obispos residieron en esta fortaleza del siglo XII", han señalado desde la página Paradores. Cuenta con un patio empedrado, habitaciones con balcones de madera y un comedor abovedado que “te harán viajar al pasado”.

Algunos de los rincones del
Algunos de los rincones del Parador de Sigüenza. (Booking)

Una experiencia inmersiva

A este icónico castillo no solo se va a dormir, sino a vivir una experiencia al completo. El restaurante del hotel es elegante y sirve “platos tradicionales en un comedor de piedra con arcos”. Ofrece cocina regional y de cercanía que “protagonizan los asados de carne junto a un emblemático plato autóctono como son las migas”, en un marcado ambiente medieval. También se ofrece menús para celíacos y vegetarianos. Este parador busca no dejar a nadie sin la posibilidad de vivir como en siglos atrás.

Además, está destinado a un público que busque relajarse, ya que “las habitaciones son tranquilas y están equipadas con muebles de estilo castellanos. Asimismo, el hotel está adaptado oficialmente para personas de movilidad reducida”. Mezcla tradición con modernidad. Cuenta con parking gratuito, minibar en la habitación, pantalla plana de televisión y servicio de prensa diario.

¿Cuánto cuesta quedarse en la fortaleza?

El precio de vivir la experiencia medieval depende del tipo de habitación. Hasta el momento, en la plataforma de Booking hay cuatro opciones: habitación doble estándar, doble con cama supletoria para un niño, dormitorio doble estándar para tres adultos y doble superior con cama extragrande. Para la primera, que es la más sencilla, el coste también cambia en función de la fecha, pero se sitúa entre los 120 y 286 euros por noche, que puede aumentar si incluye el desayuno.

Este alojamiento es ideal para descubrir una de las ciudades más bonitas de España por un precio muy económico

Para las otras opciones, el precio incrementa, siendo lo mínimo 200 euros y 242 por la de mayor categoría. El coste del desayuno es de 21 euros por persona y por 30-40 más cuentas con cancelación gratuita e Internet de máxima velocidad. Aunque aún no está abierto, se pueden realizar reservas mediante la página de Paradores o Booking y así, sumar un destino más a tu pasaporte de paradores.

Actividades en Sigüenza

Junto a la fortaleza, otro edifico emblemático de la ciudad castellanomanchega es la catedral. En la villa se puede visitar también la iglesia románica de San Vicente, el Palacio Episcopal, la iglesia renacentista de Nuestra Señora de los Huertos y el convento de San Francisco. Pero, si prefieres explorar los alrededores, una escapada perfecta es el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, donde puedes realizar rutas en familia o amigos.