
La infanta Sofía está a unos días de celebrar la mayoría de edad, algo que sucederá el próximo 29 de abril. Es una fecha marcada en rojo en su calendario, así como en el de su familia, pues da la bienvenida a la edad adulta y comienza a una nueva etapa de su vida.
Si bien será un día muy especial, no podrá celebrarlo junto a sus padres y su hermana. Debido a sus estudios, la hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia pasará el día de su 18 cumpleaños en Gales, junto a sus compañeros del UWC Atlantic College, donde cursa bachillerato. Lo más probable es que sople las velas por adelantado, ya que estará en Madrid durante las vacaciones de Semana Santa, del 11 al 21 de abril.
Apenas unas semanas después, Sofía se despedirá del que ha sido su hogar los últimos dos años, el castillo de San Donato. Lo que hará a continuación solo lo sabe, de momento, ella y su entorno más cercano, pues se espera que no sea hasta pasada su graduación cuando la Casa Real desvele los planes de futuro de Sofía.

Al contrario que su hermana, ella no está obligada a pasar por el ejército y tiene total libertad para elegir a qué dedicarse en el futuro. Según afirma ¡Hola!, la infanta llegó a plantearse ingresar en el Ejército de Tierra y recibir un curso de piloto de helicóptero en la Academia de Aviación del Ejército de Tierra, pero finalmente ha optado por estudiar en la universidad.
Según la mencionada publicación, bien podría ir a Estados Unidos, pues sería “la única manera de que pueda disfrutar de una seguridad y de una privacidad que no podría tener en España”.
Sus tías, dos ejemplos a seguir
Mientras que llega el momento, la infanta Sofía puede tomar el ejemplo de dos mujeres de su familia que estuvieron en su misma posición, sus tías las infantas Elena y Cristina.
Mientras que Felipe VI, desde su niñez, tenía marcado el camino a seguir, sus hermanas mayores pudieron tener más libertad de elección, como ahora le sucederá a Sofía.

La mayor de las dos, Elena, decidió estudiar la carrera de Magisterio en la Escuela Universitaria ESCUNI de Madrid, un centro adscrito a la Universidad Complutense. Finalizó la diplomatura en el año 1986 siendo maestra de Educación General Básica especializada en Filología Inglesa.
Lejos de quedarse ahí, la duquesa de Lugo pasó por la Universidad de la Sorbona, en París, donde perfeccionó el idioma del país vecino. De regreso a España estuvo de prácticas como profesora de inglés en el colegio Nuestra Señora del Camino de Madrid, el mismo en el que ella había estudiado EGB, BUP y COU. Más tarde se especializó en Sociología y Educación en la Universidad de Exeter, en Reino Unido. Finalmente, en el año 1993, se licenció en Ciencias de la Educación en la Universidad de Comillas de Madrid.

Muy diferente fue el camino que tomó la infanta Cristina, que apostó su futuro académico a la carrera de Ciencias Políticas, la cual cursó en la Universidad Complutense de Madrid, la misma a la que acudió la reina Letizia.
La exduquesa de Palma se graduó en el año 1989 e inmediatamente después se trasladó a Nueva York para realizar un máster. De todas las opciones, Cristina eligió uno en Relaciones Internacionales que le fue de gran ayuda años más tarde. Como prácticas, la infanta estuvo en la sede de la Unesco en París.