Cómo se realiza el pago de tasas de tráfico de la DGT

Tráfico recuerda que son de obligado cumplimiento y su pago permite la legalidad de las gestiones vinculadas a la propiedad y circulación de vehículos en territorio español

Guardar
Dirección General de Tráfico (El
Dirección General de Tráfico (El Adelantado de Segovia)

Las tasas de tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT) son un conjunto de pagos que todo conducto y propietarios de vehículos debe realizar para diversos trámites administrativos relacionados con la circulación y el registro de vehículos. Estas tasas son de obligado cumplimiento y su pago permite la legalidad de las gestiones vinculadas a la propiedad y circulación de vehículos en territorio español.

Las tasas de tráfico abarcan varios trámites esenciales. Por ejemplo, la tasa por matriculación de vehículos, que se abona cuando un vehículo se inscribe en el registro de la DGT por primera vez o cuando se realiza un cambio de matrícula debido a circunstancias como la importación del vehículo o la modificación de la placa.

También se incluyen la tasa por cambios administrativos (cambio de titularidad, modificaciones en las características del vehículo o la solicitud de duplicados de permisos); la tasa por renovación de permisos de conducir; o la tasa por pruebas de conducción, un pago que los aspirantes a conductores deben pagar cuando se presenten a exámenes para obtener su licencia de conducir.

¿Cómo se realiza el pago de las tasas de tráfico?

El pago de las tasas de tráfico de la DGT puede realizarse de forma sencilla y rápida, siguiendo algunos pasos establecidos por la propia DGT. El primer paso es acceder a la página web oficial de la DGT (www.dgt.es), donde se encuentran todos los detalles sobre las tasas aplicables y el procedimiento para su pago. Desde este portal, los usuarios pueden consultar los importes exactos de las tasas según el trámite que deseen realizar. La DGT explica que necesitarás un certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve en vigor para realizar cualquier trámite online.

Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos.

En la misma página web, es posible generar el recibo o documento de pago de la tasa correspondiente. Para ello, el interesado debe seleccionar el trámite que desea realizar. Al finalizar, se generará un recibo con la cantidad exacta que debe abonarse.

Una vez generado el recibo, el pago puede realizarse de forma online a través de los sistemas habilitados en la web de la DGT. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito o débito, o mediante una domiciliación bancaria. Es importante asegurarse de realizar el pago antes de realizar el trámite correspondiente, ya que la DGT no procesará el registro de los trámites sin la confirmación del abono de las tasas.

Si el usuario prefiere realizar el pago de forma presencial, puede acudir a una oficina de la DGT o a una entidad colaboradora (como las sucursales bancarias que operan con la DGT) para realizar el abono de la tasa. En este caso, se debe presentar el recibo generado en línea o la documentación pertinente para proceder con el pago.

Una vez realizado el pago, se recibe una confirmación que debe ser conservada, ya que es el comprobante de que el trámite puede continuar. Si se opta por el pago en línea, la confirmación suele ser inmediata, mientras que en pagos presenciales puede tardar unos días en reflejarse en el sistema.