Una española que vive en Senegal aclara qué es lo que debes tener en cuenta antes de viajar al país: “Es súper indispensable”

Victoria Pérez ha mencionado cinco consejos clave para viajar al país

Guardar
Una española que vive en
Una española que vive en Senegal aclara qué es lo que debes tener en cuenta antes de viajar al país. (@victoriaperezzm/TikTok)

Viajar a un nuevo país, nos provoca sentimientos contradictorios: nos da algo de miedo, pero a la vez no podemos esperar a que llegue el momento de dar comienzo a la aventura. Esta incertidumbre aumenta aún más cuando el continente también es desconocido. Por ello, siempre buscamos a personas que nos den consejos para que nuestra estancia en el nuevo destino sea lo más favorable posible.

En este contexto, Victoria Pérez, una española residente en Senegal, ha publicado en un vídeo en su perfil de TikTok en el que comparte una serie de sugerencias antes de viajar al país.

“Nosotros no estamos inmunizados y podrías coger algo”

La primera cuestión que aborda la creadora de contenido, probablemente sea la que antes nos ronda la cabeza a todos, las vacunas. A pesar de que aclara que no es obligatorio inocularse para viajar al país, ella lo recomienda, “sobre todo” en la época de humedad porque hay “muchísimos mosquitos”. “Evidentemente, nosotros no estamos inmunizados y podrías coger algo”, continúa.

Para aquellas personas que no se quieran vacunar, comenta que también existe la opción de “pastillas para prevenir la malaria”. “Si no quieres vacunarte o no quieres tomar las pastillas, pues simplemente utiliza antimosquitos todo el rato y ya está“, añade Pérez.

“Siempre todo en efectivo”

En cuanto al tema del dinero, insta a olvidarse de las tarjetas. “Mi consejo es siempre que lo traigas todo en efectivo”, apunta. Comenta que no en todos los sitios cuentan con datáfono y que, además, cobran comisión. “La mejor opción y lo más fácil es llevarlo siempre en efectivo”, insiste. Asimismo, menciona que “si es posible” no se cambie el dinero en el aeropuerto de España, sino una vez se esté en Senegal para ahorrar en comisiones. "Puedes cambiarlo tanto en el aeropuerto como en algunas tiendas que hay por todo Dakar en caso de que vengas a la capital", detalla.

Hacienda vigila el dinero que se dona de padres a hijos: este es el máximo para no ser investigado.

“Es súper indispensable”

Otro de los puntos que puede que más reparo nos de cuando llegamos a un nuevo destino es cómo movernos por él. La influencer ha comentado que hay tanto taxi como Yango (una especie de Uber). “De esa manera, pues te fijas un precio”, menciona.

Asegura que Senegal es un país “muy seguro” y su gente “muy hospitalaria”. Afirma que ella “nunca” ha tenido “ningún problema con nada”, pero que “evidentemente” si se va a algún mercado o lugar donde haya una mayor aglomeración, hay que intentar tener los objetos personales “bien guardados”. “Lo típico que se hace en todas las ciudades, porque en todos los lados te puede pasar”, prosigue. Sobre los guías, considera la creadora de contenido que es mejor o coger uno que “te acompañe durante toda tu estancia en Senegal” o “ir cogiendo uno en cada ciudad”.

Un punto al que hace especial mención es a la hidratación y al uso de crema solar, “algo súper indispensable”. “Porque aquí hay veces que con la humedad no te das cuenta de que te está pegando el sol bien y te estás quemando. Así que cada vez que salgas a la calle cremita solar", insiste.