
Un buen conductor es aquella persona que sabe mantener la calma en situaciones complicadas y que, además, conserva esta serenidad aunque tenga que estar pendiente de diferentes situaciones y supuestos simultáneamente. Conducir implica, sobre todo, tener precaución y estar atento tanto a nuestro volante como a las situaciones que puedan ocurrir de forma externa. Si además, es posible conducir de forma segura para uno mismo y para el resto y, a la vez, cuidar el coche para evitar averías e imprevistos y alargar su vida útil, entonces estamos hablando de un conductor responsable y eficiente.
Aún así, un coche puede sufrir averías y desgastes cuya causa, en ciertos casos, puede ser el paso del tiempo. En ese caso, tener que realizar una reparación es algo normal y asumible. Sin embargo, hay aspectos del mantenimiento de un coche de los que los conductores también son responsables. Según la compañía aseguradora Mapfre, en los casos más extremos, las reparaciones más caras de los coches pueden hacer que incluso “sea más rentable adquirir un nuevo coche que arreglar la avería”. Por ello, según esta empresa de seguros, hay que cuidar especialmente aquellos componentes del coche que son más caros de reparar, como la caja de cambios, la culata o la correa de distribución.

Algunos consejos para un mejor mantenimiento del coche
Un experto en mecánica ha explicado en su cuenta de TikTok algunos trucos sencillos que cualquier conductor puede aplicar en su forma de circular diariamente y que, gracias a ellos, algunos elementos del coche pueden durar y funcionar efectivamente durante mucho más tiempo. De hecho, el mecánico afirma que si no se cumplen estas recomendaciones, “estás matando poco a poco” el coche.
Para empezar, el mecánico habla sobre el turbo, que a día de hoy es “una pieza bastante común en los coches modernos”. El experto recomienda un mantenimiento sencillo al terminar un viaje largo en el que “le hemos estado exigiendo mucho al coche”: “Antes de llegar al destino, los 2 kilómetros antes, vamos a ir muy despacito con aceleraciones muy suaves y bajito de revoluciones”. Además, el mecánico aconseja dejar el motor a ralentí durante un par de minutos al llegar al destino. Después, este experto aclara que el sistema Start-Stop, a pesar de ser muy útil porque puede arrancar el motor con la mínima energía necesaria, puede echar por tierra todos los beneficios que puede traer el anterior consejo sobre el motor. Por eso, cree que la mejor opción es desactivarlo parcialmente.

Cuidado con el embrague en los semáforos
El embrague es una de las piezas más importantes y, a su vez, cuya reparación es más cara del coche. El mecánico incide en un error que es común cometer por impulso y que, indudablemente, desgasta y reduce la vida del embrague: “Si eres el típico que espera en el semáforo con la primera metida y el embrague pisado, la estás liando muchísimo”. El experto aclara que es mucho mejor dejar el coche en punto muerto cuando está parado, y recomienda no reposar el pie sobre el pedal del embrague mientras se circula, ya que “estás presionando mínimamente el embrague, por lo que provocará un desgaste prematuro”.
Por último el mecánico recuerda activar el aire acondicionado como mínimo “una vez por semana, un ratito”. Así, el gas del aire acondicionado circulará por todo el circuito, evitando fugas en un futuro: “Esto hará también que no nos quedemos sin aire acondicionado en el peor momento del mundo, es decir, agosto, que es cuando suelen fallar este tipo de cosas”.