Los 5 coches más seguros que se venden en España y los 5 menos seguros, según Euro NCAP: “Si valoras tu seguridad o la de tu familia, aléjate de ellos”

Todos los vehículos son sometidos al mismo examen, pero solo unos pocos logran las cinco estrellas. Entre los que menos tienen hay un Jeep

Guardar
Dummies en un choque en
Dummies en un choque en un test de Euro NCAP.

Hay que partir de que cualquier coche que circule por nuestras calles cumple unos estándares mínimos de seguridad, o de otra forma no podría hacerlo. Pero también conviene tener en cuenta que entre todas las opciones disponibles en el mercado, hay vehículos que de forma objetiva ofrecen mayores garantías en caso de que suframos un accidente.

Normalmente, el precio da una pista sobre las prestaciones en este sentido, pero no en todos los casos, encontrándonos con modelos relativamente baratos con una buena puntuación y otros más caros que superan el examen con problemas. Lo veremos más adelante.

¿Quién pone esta nota? La entidad más conocida y tomada como referencia es Euro NCAP (en español, Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos). Es una organización independiente fundada en 1997 con el apoyo de varios gobiernos europeos, asociaciones de consumidores y entidades del sector asegurador y automovilístico y su objetivo es proporcionar al usuario información minuciosa y cuantificable sobre el nivel de seguridad que ofrecen los automóviles.

Seat empieza a producir las primeras baterías para preparar la fabricación del Cupra Raval. (EFE)

Cómo se evalúa la seguridad de un coche

Euro NCAP realiza pruebas estandarizadas que simulan diversos escenarios de accidentes para analizar la capacidad del vehículo de proteger a sus ocupantes y a otros usuarios vulnerables de la vía. Estas pruebas incluyen:

  • Colisión frontal deformable a 64 km/h.
  • Colisión lateral contra una barrera móvil.
  • Impacto lateral contra un poste.
  • Evaluación de protección a peatones y ciclistas, con simulaciones de atropellos.
  • Pruebas de sistemas de asistencia a la conducción, como el frenado automático de emergencia (AEB), la asistencia de mantenimiento de carril o los detectores de fatiga.

Tras esto, cada modelo evaluado recibe una puntuación en cuatro categorías:

  • Protección de ocupantes adultos.
  • Protección de ocupantes infantiles.
  • Protección a usuarios vulnerables (peatones, ciclistas).
  • Asistencia a la seguridad (tecnologías preventivas).

La calificación final se expresa en una escala de cero a cinco estrellas, siendo cinco estrellas indicativo de un nivel de seguridad alto y completo. Los protocolos de Euro NCAP se actualizan regularmente para incorporar nuevas tecnologías y adaptar las exigencias a los avances técnicos y normativos del sector automovilístico. Aunque sus pruebas no son obligatorias, los resultados de Euro NCAP se han convertido en un referente fundamental para fabricantes, gobiernos y consumidores en Europa.

Cuáles son los coches más seguros

La última referencia de esta organización es de 2024, por tanto la que tener en cuenta hasta nuevo aviso. Por empezar con los coches más seguros, es decir con cinco estrellas, estos son los modelos con la máxima puntuación tras los test de Euro NCAP:

Calificación de Euro NCAP al
Calificación de Euro NCAP al Mercedes-Benz Clase E, el coche más seguro del mercado.
  1. Mercedes-Benz Clase E: fue el coche mejor valorado del año en términos globales. Obtuvo puntuaciones por encima del 90% en todas las categorías, incluyendo una sobresaliente protección para peatones (91%) y una gama completa de asistentes de seguridad.
  2. ZEEKR X: este SUV eléctrico compacto del grupo Geely se convirtió en el coche más seguro de su categoría, con un 94% en protección de adultos, 89% en protección infantil y 85% en asistentes de conducción.
  3. Mazda CX-80: este SUV de gran tamaño fue el mejor valorado dentro de su segmento, con un 93% en protección para adultos y 88% para niños. También destaca su desempeño en sistemas de asistencia, con un 85%.
  4. Volkswagen Passat: con un rediseño completo en 2024, el Passat alcanzó un 93% en adultos y un 87% en protección infantil, con muy buen rendimiento en prevención de accidentes.
  5. Škoda Superb: empató con el Passat en la categoría de berlinas familiares grandes. Sus resultados fueron similares, con una protección destacada tanto para ocupantes como para usuarios vulnerables de la vía, además de una tecnología de seguridad activa avanzada.

Cuáles son los coches menos seguros

Test Euro NCAP al Dacia
Test Euro NCAP al Dacia Duster.

Al otro lado, los coches menos seguros, con todo aptos para la circulación, pero con tan solo tres estrellas Euro NCAP:

  1. Suzuki Swift: obtuvo una puntuación del 67% en protección de ocupantes adultos y 75% en protección infantil. ​
  2. Dacia Duster: alcanzó un 70% en protección de ocupantes adultos y un 84% en protección infantil. ​
  3. Renault Symbioz: logró un 74% en protección de ocupantes adultos y un 82% en protección infantil. ​
  4. Jeep Avenger: consiguió un 79% en protección de ocupantes adultos y un 70% en protección infantil. ​
  5. Ford Tourneo Custom: obtuvo un 75% en protección de ocupantes adultos y un 86% en protección infantil. ​

“Habría que diferenciar las asistencias”

George Smith Good (@georgesmithgood) fue mecánico y hoy es uno de los comunicadores más influyentes en redes sociales en temas de motor. En uno de sus vídeos más populares, analiza precisamente estos modelos con baja puntuación, aportando su punto de vista y también un matiz: Euro NCAP valora positivamente que un coche cuente con asistencia a la conducción, algo que penaliza a los vehículos más económicos sin que necesariamente suponga un peligro. “Habría que diferenciar las asistencias de la protección al conductor”, opina. Este factor penaliza al Swift y al Duster.

“Si valoras tu seguridad o la de tu familia, aléjate de ellos”, aconseja. Habla de otro de ellos, la Tourneo. “En el informe destacan que la estructura del habitáculo se mantuvo estable en choques frontales. Sin embargo, en las pruebas de colisión completa frontal destacan que la cabeza del pasajero trasero quedó muy expuesta. (...) En general, ofrece una protección adecuada, aunque la cabeza del dummy imitando a un niño de seis años mostró resultados un poco mejorables".

Test Euro NCAP a un
Test Euro NCAP a un vehículo.

Sobre el Avenger, que “no le sorprende” que esté en la lista, dice: “En el informe han destacado su estabilidad en golpes frontales y laterales, ofreciendo buena protección en zonas críticas del cuerpo. Reportan que la protección del pecho del pasajero trasero también podría ser mejor. Por otra parte, dicen que en caso de un golpe lateral, los ocupantes traseros no tienen ningún sistema que impida que choquen entre sí”.

“Y por último -termina-, las pruebas contra ciclistas y peatones solo es de un 59% Es decir, si eres un ciclista o un peatón, vas a preferir que te atropelle cualquier otro coche excepto este”.

Del Duster, que recuerda haber defendido “en muchas ocasiones por su relación calidad-precio”, destaca también que su baja puntuación se debe a que carece de sistemas de ayuda a la conducción, pero que “realmente la protección de los ocupantes del vehículo es buena”. Lo mismo sobre el Swift, por lo que opina que “este tipo de estudio no sirve para nada” si estos son sus baremos, o cuando menos que no se hace justicia hasta que se ponderen mejor los criterios.