El día que la reina Sofía también dijo ‘basta’ y demandó a una aplicación de citas para infieles por usar su imagen

La reina emérita se enfrentó en los tribunales a la compañía Ashley Madison para defender su honor ante una polémica campaña

Guardar
La reina Sofía, en una
La reina Sofía, en una fotografía de archivo. (Europa Press)

La demanda del rey emérito Juan Carlos al expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a quien acusa de haber vulnerado su derecho al honor, ha levantado una polvareda mediática. La Casa Real se ha desmarcado de la decisión del padre de Felipe VI, mientras que el expolítico ha lamentado que el exmonarca utilice su poder para ir “contra un ciudadano de 82 años”.

En un movimiento insólito, la defensa de Juan Carlos señala que el exmandatario cántabro hizo declaraciones “injuriosas, difamantes y oprobiosas” contra el rey entre mayo de 2022 y enero de 2025, por las que le reclama una indemnización de 50.000 euros que sería donada a Cáritas España, así como una rectificación pública en los mismos medios donde se vertieron esos comentarios.

Este episodio encuentra paralelismos con un caso protagonizado en 2012 por la reina Sofía, cuando decidió plantear una demanda en defensa de su honor. En aquella ocasión, una campaña publicitaria de la agencia de citas Ashley Madison, dirigida principalmente a personas infieles que quieran buscar una aventura, utilizó su imagen sin autorización, con un montaje en el que aparecía junto a un hombre sin camiseta y bajo el lema “ya no tienes por qué pasar la noche sola”.

El caso, llevado al Juzgado de Primera Instancia número 50 de Madrid, concluyó con un acuerdo extrajudicial en el que la compañía pidió disculpas públicas a la madre de Felipe VI a través de un anuncio en medios de comunicación. La empresa reconoció que la utilización de la imagen de la reina había sido realizada sin su consentimiento y en un “contexto inapropiado para su trayectoria personal e institucional”, comprometiéndose a cesar cualquier uso futuro de su imagen.

El Rey Felipe VI ha concedido a su madre, la Reina Doña Sofía, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, en un gesto para reconocer públicamente "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona". (Vídeo: Europa Press)

Juan Carlos contra Revilla

La demanda de Sofía, sin embargo, contó con el respaldo de la opinión pública y de la propia Casa Real, pues se trataba de defender la propia imagen de la reina y su papel institucional. Sin embargo, el caso que ahora ha iniciado el emérito contra Miguel Ángel Revilla es distinto, pues se trata de una acción judicial emprendida motu proprio y sin el apoyo de la Corona.

Tras conocer la demanda de Juan Carlos de Borbón, el político cántabro se ha defendido asegurando que no ha cometido ningún delito: “Es muy injusto, incluso mezquino”, declaró, dejando claro que enfrentarse a una demanda interpuesta por quien fuera jefe del Estado es una situación complicada. Revilla afirmó estar dispuesto a afrontar el proceso legal y confía plenamente en el abogado que ha designado para preparar su defensa. “Es un momento en el que debo estar muy atento a todo, evaluando cómo proceder ante este caso”, explicó.

Este acontecimiento refleja una inédita determinación del rey emérito de proteger su honor a través de vías judiciales, independientemente de la controversia que dicha decisión pudiera generar. Aunque sus declaraciones públicas en los últimos años han sido contadas, este gesto parece evidenciar que Juan Carlos I busca mantener su reputación, incluso al enfrentarse a figuras políticas como Revilla.