Un jefe ofrece un puesto de trabajo con camarero, pero se niega a revelar cuál es el horario y el sueldo: “De las condiciones no se habla por aquí”

Esta situación ha generado un fuerte debate entre los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero)

Guardar
Una camarera en un bar
Una camarera en un bar en una imagen de archivo. (Jesús Hellín / Europa Press)

Los hosteleros en España aseguran que no encuentran personal para sus establecimientos, pero cada vez más camareros y camareras responden a estas afirmaciones señalando que la gente sí quiere trabajar, pero con condiciones laborales dignas. La realidad oculta de la hostelería se hace más visible: jornadas interminables, salarios bajos y, en muchos casos, malos tratos tanto de clientes como de empleadores.

Esta situación afecta diariamente a miles de camareros y camareras en España. Por ello, cada vez son más los que deciden alzar la voz y denunciar su situación. En este sentido, una de las voces más destacadas es la de Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero. Con más de ocho años de activismo, Soriano se ha convertido en un referente en la denuncia de las problemáticas que enfrentan los camareros. A través de sus cuentas en Instagram, TikTok y X, comparte su experiencia y critica abiertamente situaciones injustas. Recientemente, se ha vuelto tendencia en TikTok tras una publicación que denuncia la falta de transparencia en una oferta de trabajo.

La última denuncia de 'Soy
La última denuncia de 'Soy Camarero'

La última denuncia de ‘Soy Camarero’

“Os muestro hoy una oferta de trabajo”, dice Jesús Soriano en una de sus últimas publicaciones en TikTok. Así, tras esta breve introducción pasa a leer la conversación entre un empleador y un camarero.

Por lo que puede verse, el trabajador había leído el anuncio de la oferta en un portal de empleo y decidió hablar con el propietario. “¿Cuál sería el horario y el sueldo? Solo para saber si me merecía la pena coger el coche para ir o no", escribe.

Por su parte, el hostelero no le da respuesta a sus preguntas y le pide su currículum. “De las condiciones no se habla por aquí, un poquito prepotente no?”. Es esta última pregunta lo que ha provocado una fuerte discusión entre ambos. “¿Prepotente por preguntarle? Si tiene un mal día le recomiendo no juzgar a la gente por un simple escrito", contesta el camarero.

(Puedes ver la publicación completa en este enlace https://www.tiktok.com/@soycamarero/video/7490119377958866198?lang=es)

La reacción de los usuarios

Esta situación ha generado un fuerte debate entre los seguidores de Soriano, ya que mientras había quienes defendían la postura del empresario asegurando que no se puede contratar a nadie sin haber visto antes su currículum, otros aseguraban que “salario y horario deberían estar publicados en la oferta de empleo, así nadie pierde su tiempo ni dinero".

Ante esto, algunos usuarios consideran que es una forma de aprovecharse de quienes no tienen otra opción. No obstante, ninguna oferta debería estar por debajo del límite legal. De esta forma, teniendo en cuenta que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está fijado en 1.184 euros mensuales 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales para empleos a jornada completa. Esta cifra aplica a empleados fijos y temporales, representando el mínimo legal que deben respetar los empleadores.

En caso de que un trabajador perciba menos del SMI, el empleador estaría vulnerando la ley. En este tipo de casos, el trabajador afectado tiene derecho a reclamar la diferencia salarial y, de no resolverse, puede presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo.