La Aemet lanza la peor previsión: “El primer fin de semana de la Semana Santa será lluvioso”

La nueva borrasca se aproxima a las islas Canarias y a la península y pone en riesgo las procesiones del Domingo de Ramos

Guardar
Miembros de la hermandad de
Miembros de la hermandad de Vera Cruz portan una talla de Jesucristo, cubierta por un plástico para protegerla de la lluvia, durante una procesión de Semana Santa en Quesada, Jaén, el viernes 29 de marzo de 2024. (AP/Bernat Armangue)

“El primer fin de semana, con celebraciones ya propias de la Semana Santa, es probable que esté pasado por agua en muchas zonas de nuestro país”, ha adelantado este lunes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, que ha dado la peor de las previsiones para aquellos que llevan meses preparando las procesiones.

A pesar del fin de semana lluvioso que esperan los meteorólogos, la semana ha comenzado con un tiempo en general estable y temperaturas en ascenso. “De hecho, el martes y miércoles superaremos los 20 grados en la mayor parte del país e incluso se rondarán los 28 grados en ciudades del sur como Badajoz o Sevilla y del Norte como Ourense o Pontevedra”, ha detallado el portavoz del organismo público, que también destaca que se trata de valores entre cinco y diez grados por encima de lo normal para estas fechas.

El tiempo estable generalizado continuará hasta el miércoles, que será una borrasca atlántica empezará a descargar agua en Canarias. En los días posteriores, se extenderán a la península, dejando a su paso “lluvias localmente fuertes y persistentes”. “Es probable, por lo tanto, que el primer fin de semana de la Semana Santa sea lluvioso, sobre todo en zonas del sur y oeste del territorio, con unas temperaturas que además, sin ser frías, bajarán con respecto a los días anteriores”, ha dicho del Campo.

Cómo afectará la nueva borrasca a España

El miércoles, las precipitaciones en Canarias asociadas a la nueva borrasca atlántica afectarán a todas las islas, aunque serán más abundantes en las más montañosas. Por el contrario, en el resto del país se dará un día cálido para la época del año. “Las temperaturas máximas estarán en muchas zonas de la península, entre cinco y diez grados por encima de lo normal”, matiza el portavoz. No obstante, también dice que en algunas zonas del territorio peninsular los cielos estarán más nublados y además se podrán producir chubascos en la mitad norte. En concreto, en Aragón, Cataluña y Norte de la Comunidad Valenciana, donde algunos de estos chubascos podrían estar acompañados de tormenta y de granizo menudo.

El jueves, las lluvias se mantendrán en Canarias. De hecho, durante la madrugada podrán ser fuertes en las islas más montañosas. A lo largo de esta jornada, la borrasca irá penetrando en la península. “Y aunque todavía hay incertidumbre sobre su ubicación”, se espera que deje fuertes lluvias, acompañadas de tormenta y granizo, en el tercio sur de la península y en el área mediterránea. Los meteorólogos no descartan que de estos chubascos llegue también al archipiélago balear. Durante esta jornada, las temperaturas diurnas bajarán especialmente en la mitad sur, con hasta ocho grados menos respecto al día anterior. De este modo, Córdoba, Jaén, Madrid, Málaga o Murcia se quedarán en valores de entre 20 y 22 grados, mientras en el noroeste el ambiente será más cálido. Zamora llegará hasta 25 grados y Pontevedra y Ourense rondarán los 26 a 28 grados

“A partir del viernes es probable que las bajas presiones provoquen un mayor aumento de la inestabilidad en la península con lluvias y chubascos ese día, sobre todo en el oeste y sur del territorio, así como en puntos del área mediterránea”, continúa del Campo, que añade una bajada de las temperaturas que se mantendrá el sábado y el domingo. Con todo ello, la Aemet apunta a que este fin de semana, el de Domingo de Ramos, “es probable que esté pasado por agua en muchas zonas de nuestro país”.