Este es el currículum completo de Irene Montero: desde su época de cajera a su etapa como eurodiputada

La exministra de Igualdad lleva desde los 15 años participando en la defensa de los derechos sociales y tuvo la posibilidad de estudiar en Harvard

Guardar
Irene Montero, eurodiputada candidata de
Irene Montero, eurodiputada candidata de Podemos a las elecciones generales de 2027 (Europa Press)

Irene Montero ha sido cuestionada en innumerables ocasiones por su pasado laboral y sus estudios. Al comenzar su relación con Pablo Iglesias se convirtió en el centro de los discursos machistas y ahora, tras ser ministra de Igualdad entre 2020 y 2023 y eurodiputada durante poco menos de un año, comienza su camino hacia las elecciones generales de 2027 como candidata de Podemos y de todos aquellos sectores de la izquierda que están comprometidos con la paz y rechazan la guerra y la escalada militar.

Los estudios de Irene Montero

Nacida en Madrid, estudió el colegio Siglo XXI en el barrio de Moratalaz hasta los 16 años. Este centro es concertado y de carácter laico y mixto, que tal y como ha nombrado en varias ocasiones, fue clave para su ideología actual y la ha marcado en algunas de las decisiones de su vida.

Cuando llegó el momento de estudiar bachillerato, optó por hacerlo en el centro laico concertado Montserrat FUHEM, en el barrio de La Estrella. Para entonces, ya se encontraba afiliada a las Juventudes Comunistas (UJCE) y había comenzado a participar en movimientos ciudadanos por la defensa de los derechos sociales; además, era activa en las Juventudes de CCOO.

Irene Montero confirma que se presentará a las primarias para ser cabeza de lista de Podemos en las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Su formación profesional comenzó cuando ingresó en 2006 a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde se licenció cinco años después del Grado de Psicología con una nota media final de 9.09 y nueve matrículas de honor. Durante esta etapa, recibió una beca académica para estudiar durante cinco meses en Chile.

Entre 2011 y 2013 cursó el máster de Psicología de la Educación en la UAM y, gracias a su calificación final de 9.5, obtuvo una beca para estudiar e investigar doctoralmente en la universidad. Esta formación es la que le otorgó la oportunidad de estudiar en la Universidad de Harvard para un periodo formativo y de investigación. Sin embargo, debido a su compromiso político con el naciente proyecto de Podemos, decide rechazarla y permanecer en España. Por esto mismo, acaba no finalizando su tesis doctoral, la cual se fundamentaba en el estudio de caso sobre una experiencia innovadora de inclusión educativa entre niños con y sin discapacidad auditiva.

Su carrera política

Su primer trabajo –y el único fuera de la política– fue entre el 1 de abril de 2010 y el 15 de enero de 2011, cuando compaginó sus estudios con un empleo como cajera en la empresa de electrodomésticos Saturn en San Sebastián de los Reyes. Este puesto de trabajo temporal fue omitido en su perfil biográfico oficial cuando era ministra de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez.

Pero su carrera política no empezó hasta 2014, cuando comenzó su inclusión en Podemos tras las elecciones al Parlamento Europeo, para las que ya había participado como activista. Previamente, durante su etapa universitaria, había formado parte de diferentes movimientos sociales, como portavoz en Madrid de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), un grupo que lucha por los derechos de las personas afectadas por las crisis hipotecarias. En ese mismo año, Montero fue elegida como secretaria de Movimientos Sociales en Podemos, y tomó el papel como Jefa de Gabinete de Pablo Iglesias, donde se fraguó su estrecha relación.

Irene Montero y Pablo Iglesias
Irene Montero y Pablo Iglesias en una foto de archivo (Europa Press)

Al año siguiente, se presentó como candidata en las elecciones generales por la circunscripción de Madrid, consiguiendo un escaño en el Congreso de los Diputados. Además, en 2017 fue nombrada como portavoz del Grupo de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados. Fue reelegida en las elecciones de 2016 y 2019, y en 2020 comenzó su andadura como ministra de Igualdad en el gobierno de coalición junto al PSOE. Actualmente, desde las últimas elecciones generales en julio de 2023, donde salió de las listas de Sumar, es una de las dos eurodiputadas de Podemos, donde fue votada por la formación morada tras presentarse a las primarias del partido.

Ahora, como candidata de Podemos a las elecciones generales de 2027, Irene Montero tiene el papel de volver a sacar a flote a la formación morada, en declive en los últimos años. Está por ver si, finalmente, reconducirá las relaciones con Sumar y con las demás fuerzas de izquierdas, y si recomponerá esa coalición o si apuesta por consolidar a Podemos como una fuerza independiente.