Cómo limpiar los cristales con vinagre

Un producto natural y asequible que dejará los cristales relucientes

Guardar
Mampara de la ducha. (Adobe
Mampara de la ducha. (Adobe Stock)

Limpiar los cristales puede que parezca sencillo, pero, en realidad, es una de las tareas más complicadas. Resulta casi imposible no dejar la marca del trapo, algún trazo blanquecino o huellas en la superficie. Es importante hacer este cometido a menudo parar alargar la vida de la ventana y para no ahuyentar esa sensación de que no hay nada que te separe del exterior.

A pesar de que en el mercado encontremos una alta gama de productos para limpiar los cristales, hay otros más naturales y menos abrasivos que nos darán el mejor de los resultados, como el vinagre.

Cómo limpiar los cristales con vinagre

El vinagre blanco (el de limpieza) es uno de los mejores limpiadores multiusos que podemos encontrar. Tal y como detallan desde el portal web de Hogarmania, es esa acidez la que le permite retirar la grasa más incrustada de la cocina, eliminar las manchas amarillas de la ropa o acabar con el moho. En el caso de los cristales, logra dejarlos impecables y, además, retirar la cal que se haya podido acumular en vasos, copas y jarrones. Para utilizar este producto el paso a paso es el siguiente:

  1. Rellena un pulverizador con vinagre blanco y agua caliente a partes iguales. Para aportar un aroma más limpio y fresco, se pueden agregar unas gotas de limón.
  2. Rocía la mezcla por todo el cristal y retírala con un trapo (como uno de microfibra) que no suelte pelusas. El periódico también es un utensilio ideal para esta tarea.
  3. El truco infalible para que no se quedan manchas ni huellas es pasar el trapo siempre de arriba a abajo.

Hay que tener en cuenta, según apuntan desde Clim Profesional, que el vinagre es un producto que se evapora y se seca muy rápido cuando entra en contacto con el sol. Por ello, es importante hacerlo por la mañana o en días nublados.

Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

Otros trucos para limpiar los cristales

Existen otros métodos para limpiar los cristales con productos que también rondan nuestras cocinas como el amoniaco y el jabón de lavavajillas.

Cómo limpiar los cristales con amoniaco

El amoniaco es otro producto popular por su capacidad para dejar los cristales sin huellas ni marcas blanquecinas. Es importante hacer esta limpieza con las ventanas y las puertas abiertas debido a su olor. Cómo utilizarlo:

  1. Dilúyelo en agua: por cada litro de agua, agrega 20 ml de amoniaco líquido.
  2. Pulveriza la mezcla sobre la superficie de vidrio.
  3. Frota siempre de arriba hacia abajo con un trapo que no suelte pelusas o una bayeta de microfibra.
  4. Para secar los cristales, usa papel de cocina, papel de periódico o un trapo seco y limpio.

Es vital hacer movimientos verticales y consistentes, para evitar dejar marcas y huellas durante la limpieza.

Cómo limpiar los cristales con jabón de lavavajillas

Aunque pueda parecer raro, el jabón para platos es también una opción ideal. El proceso sería el siguiente:

  1. En un cubo pequeño o atomizador, vierte 1 litro de agua caliente y agrega un buen chorro de jabón líquido.
  2. Humedece un trapo viejo o una esponja en la solución, escúrrela bien y pásala por todo el cristal. Si las manchas no desaparecen, frota con más fuerza.
  3. Para secar los cristales, puedes usar una bayeta seca de microfibra o papel de periódico. En cualquier caso, asegúrate de secar bien la superficie para evitar que queden pequeñas manchas de agua

Esta mezcla también es efectiva para limpiar las repisas de las ventanas o balcones.