Así serán las nuevas tasas de alcoholemia de la DGT

El límite de alcohol en sangre se reducirá hasta un 50% con respecto al actual

Guardar
Control de tráfico de la
Control de tráfico de la Guardia Civil. (Revista DGT)

La Dirección General de Tráfico (DGT) está ultimando los más recientes cambios de la normativa referente al límite legal de alcohol en sangre. El umbral, que hasta recientemente era de 0,25 miligramos por litro en aire espirado, pasa a reducirse en gran medida, hasta tan solo 0,1 mg/l. Esto implicará una reducción de más del 50% sobre el anterior.

Un cambio necesario

Recientemente, se han modificado los niveles de alcoholemia legales para llevar una conducción responsable. Esta decisión nace de una revisión del Reglamento General de Circulación desde 2003, motivada por dos factores principales. El primero y más importante, la alarmante presencia del alcohol en los accidentes de tráfico y por otro lado, las presiones de la Unión Europea. Esta última insta a los Estados miembros a tomar a medidas mucho más estrictas con respecto a la ingesta de alcohol durante la conducción, apoyada en la estrategia “Visión Cero” para reducir las muertes en las carreteras.

Accidente de tráfico por ingesta
Accidente de tráfico por ingesta de alcohol (Europa Press)

Según apuntan los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el alcohol sigue siendo el principal factor implicado en los accidentes de tráfico. La DGT insiste en que la única tasa segura para ponerse al volante es 0,0g/l y es por esto por lo que la nueva normativa busca penetrar en la sociedad para que se deje de consumir alcohol antes de coger el coche.

Copa de vino (Imagen Ilustrativa
Copa de vino (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una sola copa implica el positivo

Esta reforma implicará un cambio de conducta en todos los españoles. Por regla general, se suele aplicar una norma personal en la que se dice “por una no pasa nada”. La sociedad española tiende a salir a cenar con amigos o simplemente a “tomar algo”, momentos en los que casi por obligación se ingiere alcohol, ya sea en mayor o menor medida. Sin embargo, con esta drástica reducción de los niveles de alcoholemia, basta con beberse una sola copa para que el test de positivo.

La DGT obligará en 2024 a los motoristas a utilizar un casco integral o modular y unos guantes homologados cuando circulen por carretera. (Europa Press/EBS)

Un proceso gradual

Aunque de momento aún no se ha fijado ninguna fecha exacta para la aprobación de esta norma, el Ministerio de Interior ha indicado que está prevista para algún momento de este año 2025. Todo esto, tras completar el proceso normativo y revisar las aportaciones técnicas y jurídicas. Sin embargo, la DGT ya ha comenzado a implementar la normativa en sus campañas de concienciación o en sus materiales informativos. De esta manera, podremos ir haciéndonos a la idea de que esta norma realmente va a ser un hecho, más pronto que tarde.

Además, junto con esta nueva normativa, la DGT informa de que se aumentarán la cantidad de controles establecidos en zonas urbanas e interurbanas así como en puntos de ocio. Asimismo, Sanidad ha aprovechado para prevenir al conductor de que existen falsos mitos en relación con bajar el nivel de alcoholemia antes de un control. Entre estos, los más populares implican correr, beber agua, masticar chicle o esperar una hora para ponerse al volante. Tal y como han apuntado, “el hígado solo elimina entre 0,10 y 0,12 gramos por litro de alcohol cada hora”.