
El Ministerio de Sanidad ya ha confirmado las fechas en las que las 27.697 personas que aprobaron el examen de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) podrán elegir su especialidad. A partir del 23 de abril, los futuros residentes de Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física tendrán la oportunidad de seleccionar en qué rama deciden especializarse en los próximos años.
Serán los graduados de Farmacia (FIR), Psicología (PIR), Química, Biología y Física los que comiencen su elección el 23 de abril. Para los residentes de enfermería (EIR), la selección se celebrará el día 24 de abril, mientras que los médicos residentes (MIR) tendrán que esperar al próximo 5 de mayo.
Este año, la elección incluye una novedad: los residentes podrán realizar su selección tanto de forma telemática como de forma presencial. Se trata de una reclamación mantenida en los últimos cinco años por los estudiantes y asociaciones sanitarias que el Ministerio de Sanidad ha recuperado para esta convocatoria.
Así se hará la elección de plazas
Antes de todo, las personas aspirantes tendrán que inscribirse previamente a través de un formulario disponible en la página web del ministerio, con la que indicarán si prefieren realizar la selección online o de forma presencial. La selección no será vinculante, pero tiene como objetivo poder recopilar información suficiente para optimizar la logística de la fase de adjudicación y facilitar la rápida incorporación de los aspirantes a las unidades docentes asignadas.
Aquellos que decidan continuar con la elección telemática de plazas, deberán presentar su solicitud electrónica a través de la página web del Ministerio de Sanidad, seleccionando entre las plazas ofertadas por orden de preferencia. Para Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física, la elección telemática comenzará a las 10:00 horas del 21 de abril de 2025. En el mismo momento comenzará la de Enfermería, si bien los aspirantes al MIR deberán esperar hasta las 10:00 horas del 29 de abril de 2025.
Aquellos que opten por la elección de plaza presencial deberán acudir a la sala que se les asigne. Una vez allí, podrá optar por dos opciones para elegir su plaza: mediante representante a través de poder notarial o mediante poder otorgado a favor de una persona concreta que aportará ante la mesa de adjudicación el documento acreditativo de dicho poder, en el que conste la autorización del adjudicatario para que la elección de plaza se realice en su nombre.
Solicitud y adjudicación de plaza

Una vez hecha la solicitud y adjudicación, no se permitirá realizar una nueva petición, aunque el aspirante haya renunciado a la especialidad. Si la persona no consigue ninguna de las especialidades que ha solicitado al haberse quedado sin plazas, podrá escoger de nuevo, de forma presencial, entre las vacantes disponibles.
Finalizado el llamamiento ordinario en la titulación de Medicina y en caso de quedar plazas sin cubrir, se convocará a todos los aspirantes que no hubieran sido adjudicatarios de plaza en el llamamiento ordinario por cualquier causa, a un llamamiento extraordinario exclusivamente por medios electrónicos.
¿Cuándo comenzarán su residencia?
Una vez realizada la adjudicación de plazas, los aspirantes tendrán que esperar hasta el 5 y 6 de junio para incorporarse a los centros sanitarios. Esto supone un retraso en la incorporación a los servicios, duramente criticado por los sindicatos, que prevén que la demora afecta negativamente al funcionamiento de los servicios en los centros sanitarios.