
El mundo del automovilismo tiene un gran éxito en España. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a inicios del año 2024, había casi 38 millones de vehículos en circulación, de los cuales 25 millones eran coches. A estos datos, no se contabilizan los vehículos sin ITV. Se denominan coches zombi, y se estima que hay alrededor de 2 millones de vehículos que se usan por las carreteras del país de manera ilegal, ya que no están regulados.
Entre los más entendidos del mundillo, una de las noticias más llamativas se centra cada mes en conocer cuál será el coche más vendido. Y el pasado mes de marzo, el automóvil más comprado en España fue el Dacia Sandero, un fijo en estas listas. Un utilitario de gasolina que cuesta alrededor de 15.000 euros, y que el año pasado fue el rey en las ventas de Europa.
Sin embargo, al segundo puesto ha vuelto el MG ZS, un coche que lleva varios meses pisando fuerte en este apartado. La fórmula de este modelo es similar al del Sandero: un precio muy asequible y sencillez. El tercer puesto de este ranking lo ocupa el Nissan Qashqai, un SUV que ha firmado las mejores cifras en los últimos meses.
Las cifras de ventas
Los datos de la patronal ANFAC apuntan que este último mes se han vendido 116.725 coches nuevos, un 23,2% más que el pasado marzo. Esto se debe, en gran parte, al impulso que ha habido en Valencia después de la DANA. Aun así, sin contabilizar esa zona, el aumento sería del 17,8%.
Por otra parte, en el primer trimestre se han registrado un total de 279.368 ventas, lo que supone un aumento del 14%. Esto se acerca a las cifras previas a la pandemia, según comenta Félix García, director de comunicación de ANFAC.
El mano a mano entre el Sandero y el MG ZS en ventas está siendo muy disputado. El primero de ellos acumula 9.110 unidades vendidas. Le sigue de cerca el segundo modelo, que está triunfando entre los SUVs, marcando el precio en los 14.390 euros.
El Nissan Qasqhai, pese a estar en el tercer puesto, se desmarca de la tendencia de los otros dos automóviles. Su precio, que es de más de 31.000 euros, duplica al de los otros dos integrantes del podio.
El auge de los coches eléctricos
Los coches eléctricos ya son una realidad en España y muchas personas optan por este tipo de automóviles, sobre todo en las grandes ciudades. Este tipo de vehículo te permite entrar en las zonas de bajas emisiones, aportándote una gran libertad para moverte sin restricciones. La industria afirma que el coche eléctrico es el auto del futuro.
Sin embargo, es sorprendente ver las ventas del MG ZS eléctrico, que nada tienen que ver con el modelo de gasolina. Tan solo se han vendido 7 este año. Para poner en perspectiva la catastrófica marca, el año pasado se vendieron 32.480 vehículos eléctricos y, en 2023, la cifra fue de 24.552.