Llevó una lata de Coca-Cola y un coco como “ofrenda”: la historia del influencer arrestado por tratar de contactar con una tribu prohibida

El creador de contenido desembarcó en la isla de Sentinel del Norte, cuyos habitantes se encuentran aislados del resto del mundo

Guardar
Un youtuber estadounidense intenta contactar
Un youtuber estadounidense intenta contactar con la tribu de Sentinel del norte (Montaje Infobae con imagen de AFP)

Mykhailo Viktorovych Polyakov, un creador de contenido estadounidense (con raíces ucranianas) fue detenido recientemente en la India tras entrar en la isla prohibida de Sentinel del Norte. El youtuber de 24 años buscaba contactar con el pueblo que habita la zona realizándoles una “ofrenda”

Sentinel del Norte es una isla administrada por la India poblada por una tribu completamente aislada del resto de la humanidad: los sentineleses. Estas personas rechazan cualquier intento de acercamiento con la civilización moderna, por lo que se suelen mostrar hostiles con los forasteros y que viven de la caza, la pesca y la recolección.

Este pequeño territorio pertenece al archipiélago de las islas Andamán y Nicobar, una antigua colonia británica ubicada a más de 1.200 kilómetros de la India continental y donde habitan otros cuatro grupos étnicos bajo protección gubernamental: los jarawa, los onge, los shompens y los granandamaneses. Esto significa que el gobierno indio vigila estrictamente el acceso a estas zonas remotas, estableciendo un área de exclusión de 5 millas náuticas (unos 9 kilómetros) en la que está prohibido entrar.

Sin embargo, Mykhailo hizo caso omiso de esta norma y, tal y como señala The Independent, viajó durante nueve horas en canoa para llegar hasta la isla. Una vez dentro de la zona de exclusión, utilizó unos binoculares para comprobar, sin éxito si había alguien en la playa de Sentinel del Norte. El youtuber estadounidense desembarcó en el territorio de acceso prohibido y se grabó dejando una lata de Coca-Cola y un coco como “ofrenda”, así como recogieron y guardándose arena de la playa. El joven de 24 años intentó sin éxito llamar la atención de la tribu, realizando silbidos, pero nadie acudió a su encuentro.

La detención del ‘youtuber’

Pocos días después de su incursión en la isla, las autoridades indias arrestaron a Mykhailo, después de que algunos lugareños denunciasen que había visto cómo un joven había tomado un barco hacia Sentinel del Norte. “Estamos recopilando más información sobre él y sus intenciones con respecto a esta zona tribal protegida. También estamos intentando averiguar dónde fue durante su estancia en las islas Andamán y Nicobar. Estamos interrogando al personal del hotel donde se alojaba en Port Blair”, explicó la policía a los medios locales.

Isla de Sentinel del Norte
Isla de Sentinel del Norte

Las imágenes grabadas por la cámara GoPro que el youtuber estadounidense llevaba encima revelaron el desembarco del joven en la isla, así como su intento de contactar con los sentineleses. Además, no era la primera vez que Mykhailo realizaba esta incursión: ya durante el año pasado lo había intentado en dos ocasiones.

Saltarse esta prohibición y entrar en la zona de exclusión que rodea a varias islas de Andamán y Nicobar puede conllevar la confiscación de bienes, como barcos o drones utilizados para filmar a las tribus; multas económicas, o incluso penas de prisión de hasta 3 años.

¿Por qué no se puede entrar en Sentinel del Norte?

A partir de finales de los años 60, el gobierno indio y varios antropólogos intentaron realizar acercamientos con los locales de Sentinel del Norte. Les llevaron regalos y comida como una especie de ofrenda; sin embargo, siempre eran rechazados con señales hostiles o ataques. Esto llevó a la India a suspender estas expediciones en 1991, considerando el deseo de los sentineleses de permanecer aislados.

En 2006, dos pescadores fueron asesinados por la tribu aislada, después de haber llegada a la isla a la deriva. Esto obligó al gobierno a establecer el perímetro marítimo de exclusión para evitar nuevos ataques. Pese a las prohibiciones en 2018 ocurrió un nuevo asesinato: John Allen Chau, un misionero estadounidenses de 27 años, intentó viajar a Sentinel del Norte para predicar el cristianismo; sin embargo, no llegó a desembarcar, pues los sentineleses le dispararon con flechas cuando vieron su barco acercarse. De nuevo, se reforzaron aún más las medidas de vigilancia aérea y marítima.

John Chau, el misionero asesinado
John Chau, el misionero asesinado en Sentinel del Norte

Sin embargo, la prohibición de acceso no responde únicamente a la protección de los forasteros. Las personas que habitan en la isla pueden ser extremadamente vulnerables a ciertas enfermedades que para nosotros son comunes, pero que para ellos podrían resultar mortales al no tener las defensas inmunológicas desarrolladas. Por este motivo, el intento de Mykhailo no solo puso en peligro su propia vida, sino la de los habitantes de una tribu que se niega a dejar atrás su modo de vida e internarse en la civilización moderna.