
Imagina que tienes cuatro semanas de vacaciones y, para celebrarlo, decides pagarte un crucero en el Queen Mary 2 de la compañía Cunard. Este viaje, que es considerado por la propia empresa como lujoso, atraviesa gran parte del Caribe, visitando lugares preciosos. Sin duda, es una escapada tentadora que a muchos le gustaría hacer.
Sin embargo, lo que no se esperaban los tripulantes de esta embarcación es que iban a tener un invitado inesperado que les arruinaría el viaje. Se trata de un norovirus, que provocó una ola de malestar imparable.
Los viajeros pasaron del idilio al infierno en cuestión de días, viendo como la mayoría de los presentes sufrían de diarrea y vómitos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), informaron a la propia compañía sobre algunos datos más específicos del virus.
Casi un mes después, la fatídica travesía va a poner punto y final. El brote fue reportado al Programa de Saneamiento de Buques (VSP) de los CDC el 18 de marzo, después de que 224 pasajeros advirtiesen a las autoridades de que habían tenido problemas los primeros días de expedición.
Como respuesta a esta infección, Cunard amplió las medidas de seguridad, reforzando las condiciones sanitarias y los procedimientos de limpieza. Además, se recogieron muestras de diferentes afectados para estudiar lo ocurrido. Por otra parte, se instauró, a modo de medida preventiva, el aislamiento de todos los afectados, para evitar cualquier contagio más.
Sin embargo, algunos afortunados han podido disfrutar del viaje, que ha hecho escala en Nueva York, Santa Lucía, Barbados, Dominica y San Cristóbal. Uno de los responsables de Cunard comentó para el medio británico Independent: “Gracias a la rápida respuesta de nuestra tripulación y a las medidas adicionales implementadas, ya estamos observando una reducción en los casos reportados”.
Otros casos similares
Los cruceros estadounidenses están obligados a comentar los casos de enfermedades gastrointestinales al VSP. Un ejemplo de esto ocurrió a principios de marzo, cuando un brote afectó recientemente a los pasajeros del Rotterdam de Holland America Line. Como resultado, 89 pasajeros y 4 miembros de la tripulación enfermaron de norovirus.
En lo que va del año, el CDC ha reportado 12 brotes de enfermedades gastrointestinales a bordo de cruceros, de los cuales 10 de ellos han sido causados por norovirus. Esta noticia preocupa a las autoridades, y más cuando se comparan con las cifras del año pasado. En 2024, se reportaron un total de 18 brotes
El Queen Mary 2 llegará este domingo a Southampton, Reino Unido. El crucero, que comenzó su travesía el 8 de marzo, llega casi un mes después al punto de partida para poner fin a la travesía. Sin embargo, los viajeros que estén infectados por el virus deberán tomar medidas preventivas y pasar por consulta.
Cunard Line ha emitido un comunicado en el que asegura que este brote no ha sido propiciado por un error de la compañía. Además, afirman tajantemente que están comprometidos con la seguridad de todos los clientes y que las condiciones de higiene de sus trabajadores son impecables.