Aprobada la demolición de Ashe Park, la mansión que inspiró a Jane Austen: polémica por la pérdida de un legado histórico

El consejo local alega que la propiedad, de casi 20 millones de euros, no cumple los requisitos para ser considerada patrimonio

Guardar
Aprueban la demolición de Ashe
Aprueban la demolición de Ashe Park, la mansión que inspiró a Jane Austen (Flickr, Montaje Infobae)

Mucha gente conocerá - al menos, por nombre - a Jane Austen, una de las novelistas más influyentes de la literatura inglesa, con obras tan célebres como Orgullo y Prejuicio o Persuasión. A pesar de haber vivido durante la época gregoriana, su indudable legado se mantiene latente a día de hoy.

En las cartas que escribió a su hermana Cassandra, mencionó en varias ocasiones la Ashe Park House, una mansión ubicada cerca de Basingstoke, Hampshire (Inglaterra). Describía, en sus menciones, bailes y reuniones sociales que se celebraban en la finca, haciendo también referencia a las “habitaciones bien proporcionadas” y a las personas asociadas con el lugar. Las visitas de la novelista a esta mansión la han convertido en una propiedad apreciada especialmente por los aficionados a su obra, quienes consideran que Ashe Park forma parte del patrimonio literario británico.

Sin embargo, de acuerdo con el medio Independent las autoridades locales de Basingstoke han aprobado la demolición de la mansión, a pesar de la oposición de la comunidad. Los propietarios actuales de esta vivienda de casi 20 millones de euros, Shuk Ting Sharon Leung y Gillian Sin Hang Ho, recibieron permiso para sustituir el edificio por una “casa de campo tradicional”. Alrededor de 20 residentes locales han expresado su oposición a la demolición, entre ellos, Deborah de Groot, quien opina que “sería una gran pena ver desaparecer esta casa del paisaje local, y me sentiría muy decepcionada con los planificadores locales si permiten que esto se lleve a cabo”.

Uno de los jardines de
Uno de los jardines de Ashe Park (Flickr)

El consejo defiende su decisión debido a las numerosas reformas realizadas en la mansión

El consejo local, sin embargo, defiende su decisión alegando que la mansión actual es mayoritariamente un edificio del siglo XX, con algunas partes de la década de 1860. Respalda esta información un informe de Historic England, desarrollado en 2024, que concluyó que el complejo no cumple con los criterios para ser listado como patrimonio. Según el informe, no hay evidencia de que el edificio actual conserve elementos de la construcción original o que haya influido directamente en la obra literaria de Austen. También se indicó que, aunque Austen pudo haber visitado la casa en su época, es improbable que haya estado en la estructura actual.

Además, el consejo señaló que el edificio recibió un Certificado de Inmunidad el año pasado, lo que impide que se registre como patrimonio hasta 2029. Dado, además, que la mansión es una residencia privada, se argumentó que su demolición no afectaría significativamente al turismo local.

Ashe Park House, que data originalmente del siglo XVI, ha sufrido importantes modificaciones en el siglo XIX y XX, y está situada en un terreno de casi un kilómetro cuadrado, a tan solo una milla de Steventon Rectory, el lugar de nacimiento de Austen. Aunque las autoridades defienden la decisión, muchos consideran que la relación de Austen con el lugar justifica su preservación como parte del legado cultural del Reino Unido. De cualquier forma, y según Country Life, las modificaciones que la mansión ha experimentado desde los tiempos de Austen son tales que la escritora no habría podido ocupar ninguna de las habitaciones de la estructura actual, y ha sido así desde mediados del siglo XIX.