Igualdad confirma como violencia vicaria el caso de Murcia, el primero de 2025: el asesino maltrató a la madre durante los 9 años de relación

La víctima es una niña de 5 años. Con este crimen, los menores asesinados ascienden a 63 desde el año 2013

Guardar
Isabel (d), la madre biológica
Isabel (d), la madre biológica de la niña asesinada en la pedanía murciana de Llano de Brujas por la ex pareja de su prima Ramona (i). (EFE/ Marcial Guillén)

El Ministerio de Igualdad ha confirmado un nuevo asesinato por violencia vicaria en la provincia de Murcia. La víctima es una niña de 5 años asesinada presuntamente por la expareja de su madre y, según la información del departamento que dirige Ana Redondo, no existían denuncias previas por violencia de género contra el agresor.

La madre de la menor, sin embargo, ha relatado que el hombre la maltrató e insultó de manera constante durante los nueve años que duró la relación, aunque nunca se atrevió a denunciar aquel “infierno”. El pasado verano rompió la relación, pero narró que desde entonces él la seguía y acosaba, según recoge la agencia Efe.

El hombre, de 48 años y nacionalidad española, habría acabado con la vida de la niña suministrándole pastillas o sustancias estupefacientes durante un viaje en coche el pasado martes. El agresor llamó a su expareja y le dijo que la niña ya estaba “en el cielo”, tras lo cual la mujer se puso en contacto con los padres del hombre, que localizaron el cadáver de la pequeña en la casa familiar de Llano de Brujas.

63 menores asesinados desde 2013

Se trata de la primera víctima menor de edad asesinada por violencia de género en 2025, si bien ya son 63 desde 2013, año en el que se empezaron a recopilar estos datos. Hace apenas unos días, la ministra recordaba que el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género obliga a formular un Plan nacional contra la violencia vicaria en el que se está trabajando, un plan que espera que sea “ambicioso”, con aspectos “de prevención, de sensibilización” y que establezca “medidas específicas”.

El presunto autor de la
El presunto autor de la muerte de la menor fue puesto a disposición del juzgado de violencia sobre la mujer número 2 de Murcia. (EFE/ Marcial Guillén)

Tanto Redondo como la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su condena y rechazo ante este último asesinato machista y han trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima. También han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

Recursos para las víctimas

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

¿Qué falla en la lucha contra la violencia de género? De la prevención y protección a las víctimas al abordaje de la masculinidad.

Por otro lado, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

(Con información de Efe)