
A partir del 1 de abril de 2025, todos los conductores belgas que deseen circular por Francia estarán obligados a llevar el distintivo ambiental Crit’Air en sus vehículos si desean acceder a las zonas de bajas emisiones (ZFE) establecidas en varias ciudades francesas. Esta medida, implementada por las autoridades francesas, busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos. También afecta a los conductores extranjeros, incluyendo a los belgas, que transitan con frecuencia por el país vecino.
¿Qué es el Crit’Air y por qué es obligatorio?

El Crit’Air es un sistema de categorización de vehículos basado en sus emisiones contaminantes. Se divide en seis niveles:
- Crit’Air 0 (Verde): Exclusivo para vehículos eléctricos e híbridos enchufables con autonomía mínima de 50 km en modo eléctrico. Estos vehículos tienen libre acceso a todas las ZFE y pueden beneficiarse de incentivos adicionales en algunas ciudades.
- Crit’Air 1 (Púrpura): Incluye vehículos de gasolina matriculados desde enero de 2011 y diésel desde septiembre de 2015. También abarca algunos híbridos no enchufables. Pueden circular en la mayoría de las ZFE sin restricciones.
- Crit’Air 2 (Amarillo): Para vehículos de gasolina matriculados entre enero de 2006 y diciembre de 2010, y diésel desde enero de 2011 hasta agosto de 2015. En algunas ciudades pueden tener restricciones en días de alta contaminación.
- Crit’Air 3 (Naranja): Abarca vehículos de gasolina matriculados entre enero de 1997 y diciembre de 2005, y diésel entre enero de 2006 y diciembre de 2010. Estos vehículos enfrentan restricciones más severas en varias ZFE.
- Crit’Air 4 (Rojo): Solo incluye vehículos diésel matriculados entre enero de 2001 y diciembre de 2005. En la mayoría de las ciudades con ZFE tienen restricciones permanentes.
- Crit’Air 5 (Gris): Destinado a vehículos diésel matriculados entre enero de 1997 y diciembre de 2000. Prácticamente prohibidos en todas las ZFE.
Las restricciones de circulación en las ZFE dependen de la clasificación del vehículo, lo que significa que algunos automóviles podrán verse limitados o incluso prohibidos en determinadas zonas durante ciertos horarios o días de alta contaminación.
Esta normativa se aplica en ciudades como París, Lyon, Marsella, Lille, Toulouse y otras que han implementado restricciones de tráfico con el objetivo de mejorar la calidad del aire. De hecho, se prevé que el número de ciudades con ZFE continúe aumentando en los próximos años. En determinadas situaciones de alerta por contaminación, las autoridades pueden restringir el acceso a vehículos según su categoría Crit’Air.
Procedimiento para obtener el Crit’Air
Los conductores que necesiten el distintivo ambiental Crit’Air deben solicitarlo a través del sitio web oficial del Ministerio de Transición Ecológica de Francia. El precio del distintivo es de 3,70 euros, pero con los gastos de envío incluidos, el costo asciende a 4,91 euros para vehículos matriculados fuera de Francia.
El proceso de solicitud requiere proporcionar información sobre el vehículo, como su matrícula y el tipo de motor. Una vez solicitado, el tiempo de entrega estimado es de entre 5 y 10 días hábiles. Se recomienda realizar la solicitud con suficiente antelación antes de viajar a Francia para evitar sanciones.
Multas por no llevar el distintivo
Circular sin el distintivo Crit’Air en las ZFE de Francia puede acarrear multas de 68 euros para turismos y de 135 euros para vehículos pesados, como autobuses y camiones. Estas sanciones pueden aumentar si no se abonan en el plazo estipulado. En caso de picos altos de contaminación, las autoridades pueden reforzar las restricciones, impidiendo el acceso incluso a vehículos con ciertos distintivos Crit’Air.