
La nacionalidad española es un estatus legal que permite a un extranjero convertirse en ciudadano de España con plenos derechos y deberes. Este trámite, que puede realizarse por diversas vías, requiere cumplir con una serie de requisitos y seguir un procedimiento específico.
Requisitos
Podrá adquirir la nacionalidad española el interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado; los mayores de 14 años asistidos por su representante legal; o los menores de 14 años a través de su representante legal.
Existen diversas formas de adquirir la nacionalidad española:
- Por residencia: Se requiere haber vivido en España de manera legal y continuada durante al menos 10 años antes de la solicitud. En algunos casos, este período puede reducirse según la nacionalidad de origen.
- Por carta de naturaleza: Es otorgada de manera discrecional por el Gobierno mediante Real Decreto, en función de circunstancias excepcionales.
- Para españoles de origen: Aplica a quienes nacen de padre o madre española o en España con al menos un progenitor nacido en el país (excepto hijos de diplomáticos). No todos los casos permiten solicitarla indefinidamente, por lo que es importante verificar cada situación.
- Por posesión de estado: Pueden solicitarla quienes hayan utilizado y poseído la nacionalidad española durante 10 años de buena fe, basándose en un título inscrito en el Registro Civil.
- Por opción: Disponible para quienes hayan estado bajo la patria potestad de un español o sean hijos de un español nacido en España.
Además, la Ley de Memoria Democrática amplía temporalmente las opciones para obtener la nacionalidad, especialmente para descendientes de españoles en América, sin necesidad de residir en España.
Para acceder a la nacionalidad, es necesario demostrar buena conducta (sin antecedentes penales) y un nivel de integración en la sociedad española. Esto incluye aprobar exámenes de idioma y conocimientos sobre la Constitución y cultura del país. También es posible obtener la nacionalidad por matrimonio o nacimiento, en cuyo caso solo se requiere un año de residencia en España.
Cómo tramitarla
En primer lugar, el solicitante debe reunir una serie de documentación para presentar su petición. Se trata del formulario de solicitud, la tarjeta de residencia y el pasaporte, los certificados de nacimiento y antecedentes penales, el justificante de pago de tasas y los certificados de superación de exámenes del Instituto Cervantes (si aplican).

Inmigrantes en Europa
eBook
$9,99 USD
El segundo paso es presentar la solicitud de la nacionalidad española. Esto se puede hacer de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia o de manera presencial en el Registro Civil correspondiente.
Qué hacer después

Una vez enviada la petición, es posible consultar su estado a través del portal web ‘Cómo va lo mío’ del Ministerio de Justicia. Para ello, se necesita el número de expediente asignado, el año de solicitud, el NIE y la fecha de nacimiento del solicitante. Los posibles estados en los que se puede encontrar la solicitud son:
- Abierto – En estudio: el expediente ha sido recibido y está en revisión.
- En calificación: la solicitud ha pasado la fase de revisión y está pendiente de resolución.
- Concedida/Denegada: se ha emitido una resolución favorable o desfavorable.
- Archivada: se requiere más documentación o la solicitud ha sido cerrada por algún motivo.
El proceso puede tardar entre 1 y 3 años. Durante este tiempo, el Ministerio de Justicia podría solicitar documentos adicionales. Si recibes un requerimiento, es esencial responder en el plazo indicado para evitar el cierre del expediente.
En caso de que se haya concedido la nacionalidad, el solicitante debe acudir al Registro Civil en la fecha indicada y realizar el juramento o promesa de fidelidad a la Constitución y al Rey de España.
Tras completar el juramento, el Registro Civil inscribe la nacionalidad y emite un certificado literal de nacimiento. Con este documento, se podrá solicitar el DNI en la comisaría de policía con cita previa y obtener el pasaporte español.