Así es el nuevo sistema de la DGT para la teleasistencia en las zonas rurales

El nuevo ‘Servicio de Teleatención Personalizada’, que ha sido todo un éxito en su periodo de prueba, se va a implantar en todo el territorio nacional

Guardar
El nuevo ‘Servicio de Teleatención
El nuevo ‘Servicio de Teleatención Personalizada’. (DGT)

Una de las quejas de las personas que viven en los pueblos es que, a la hora de hacer trámites, tienen que acudir a las grandes ciudades. Y es que, en muchas ocasiones, los habitantes de las zonas rurales se sienten desatendidos e incluso desamparados por las instituciones.

Ante esta problemática, la Dirección General de Tráfico (DGT), ha decidido poner más facilidades a las personas que viven en este tipo de entornos. Para ello, el presidente Pere Navarro, junto con el jefe provincial de Tráfico de Teruel, Javier Agullo, han presentado el nuevo Servicio de Teleatención Personalizada.

Gracias a esta nueva herramienta, los funcionarios van a poder atender a los usuarios de manera telemática. Este método va a evitar el desplazamiento de miles de personas de manera diaria a las jefaturas de tráfico, siendo un trámite más cómodo para ambas partes.

Este sistema ya se intentó implementar en Teruel , en el año 2023. En un principio, esta iniciativa, que se empezó a hacer por causa de fuerza mayor, resultó todo un éxito. Sin embargo, las complicaciones logísticas y la falta de personal provocaron que no se terminase estableciendo.

Qué dice la ley si te saltas un peaje: estas son las multas.

Varios empleados recogieron el testigo de la iniciativa, estudiando diferentes formas de perfeccionar el modelo. Y, aunque este sistema de videoconferencias esté todavía perfeccionándose, ya ha ayudado a más de 1.200 personas.

Esta es una medida que, los residentes de las zonas rurales, veían como algo necesario. Pere Navarro, director de la DGT, ha querido poner en valor el trabajo que ha hecho el equipo. “Ha puesto de relieve cómo la necesidad, lejos de ser un obstáculo, actúa como un catalizador que despierta la capacidad para innovar”.

Este avance ha sido el que ha permitido que se establezca a nivel nacional, aunque se irá implementando de forma gradual, empezando por ciertas localidades de manera estratégica. Una de ellas es Alcañiz, municipio de Teruel.

Este nuevo puesto va a abrazar a la inteligencia artificial, siendo parte esencial del proyecto. Sin embargo, en todas ellas habrá un funcionario de la DGT que, al estar cualificado, podrá ayudar a los ciudadanos en la realización del trámite.

Cómo funciona

Este nuevo sistema trae consigo varias novedades tecnológicas, con el único objetivo de facilitar la realización del trámite al usuario. Para ello, es fundamental el escáner de doble cara, que permite colocar los documentos en cualquier posición.

El famoso modelo contactless, también cobra una gran importancia. Gracias a este, podrás identificarte de forma rápida, colocando el DNI encima. Por otra parte, también se permite el pago sin contacto para que, con solo colocar la tarjeta, puedas realizar la transacción. Además, el sistema de luces te indica donde tienes que colocar cada documento, siendo muy intuitivo.

El propio Pere ha afirmado que la empatía va a ser parte fundamentar de este nuevo puesto. Todas la personas que tengan que hacer el papeleo, van a poder llevarlo a cabo y, en el caso de que ocurra algún inconveniente, siempre va a haber alguien del personal para ayudarte.