Nacionalidad española: qué significa estar “pendiente de informes preceptivos oficiales”

Se trata de una de las etapas por las que es necesario pasar si estás en el proceso de solicitud de la nacionalidad española

Guardar
DNI digital en el móvil.
DNI digital en el móvil. (Ministerio de Interior)

Son muchas las personas que quieren tramitar o están en proceso de solicitar la nacionalidad española. Es un proceso burocrático que, como muchos otros, tiene un punto de complejidad y es normal sentirse confundido o desorientado. En este caso, si te encuentras en la situación de estar “pendiente de informes preceptivos oficiales”, por el momento no debe ser motivo de preocupación.

Los informes preceptivos oficiales son unos documentos requeridos por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGRN). Estos documentos tienen la función de certificar que cumples con todos los requisitos legales para obtener la nacionalidad española.

¿Qué indican los informes preceptivos oficiales?

Estos informes van a ser los encargados de verificar los requisitos de toda la documentación presentada en la solicitud del expediente, siempre para asegurar que cumplen con las leyes españolas.

Los requisitos que conforman la composición de los informes preceptivos oficiales son: el tiempo de residencia en España y la relación de las ausencias (nunca debiendo superar el máximo de las permitidas); la dirección de la residencia del solicitante y los datos personales de la persona con la que comparte vivienda si es el caso; la situación de empadronamiento y el tipo de tarjeta de residencia y, por último, es necesario no tener antecedentes penales o detenciones policiales.

¿Qué significa estar “pendiente” de dichos informes?

La tramitación de los informes preceptivos oficiales es una parte del proceso que involucra a varias instituciones y, por ello, tiende a ser un proceso mucho más lento.

Algunas de estas instituciones pueden ser la Seguridad Social, la Dirección General de Policía, el Centro Nacional de Inteligencia o el Ministerio de Interior, entre otras.

Más detalles Sede del Ministerio
Más detalles Sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Comunidad de Madrid

Por tanto, si el estado de la solicitud se encuentra en “Pendiente de Informes Preceptivos Oficiales” significa que el expediente está en espera de la revisión, o que el expediente está siendo revisado tanto por parte de la DGRN como por parte de las diferentes instituciones que se tienen que involucrar en el proceso.

En cualquier caso, es necesaria la aprobación final para poder continuar con el proceso de tramitación de la nacionalidad española. De todas formas, si tu solicitud se encuentra en esta etapa, no es motivo de preocupación, ya que significa que la solicitud ha sido aceptada para la revisión, pero está pendiente de la aprobación final que certifique los requisitos exigidos.

El tiempo que tardará en recibir la aprobación de los informes puede variar en función de cada caso. El tiempo medio que suele tardar este proceso suele ser de algunos meses, llegando incluso a superar el año o los años.

La extrema rigurosidad en el proceso de revisión y el alto número de solicitudes son algunas de las variables que hacen que el proceso en muchas ocasiones se ralentice.

Una vez recibidos y completados los informes, es muy probable que tu solicitud aparezca como “expediente completo de informes” y entonces el proceso podrá seguir adelante.

Nacionalidad española por descendencia: requisitos necesarios para conseguirla.

En la siguiente fase, el contenido de dichos informes se analizará para determinar finalmente se concede o no se concede la nacionalidad.

Aunque la espera puede resultar algo estresante, existe una plataforma ofrecida por el Ministerio de Justicia, “¿Cómo va lo mío?“, donde se puede consultar el estado de la solicitud siempre que se desee.