El estado de salud de Julio Iglesias ha sido una de las noticias más importantes en el mundo del entretenimiento en los últimos días, después de unas declaraciones realizadas por el periodista Carlos Herrera. Durante su intervención en el programa Poniendo las Calles con Carlos Moreno ‘El Pulpo’, Herrera habló sobre las complicaciones de movilidad del legendario cantante, lo que generaron una oleada de comentarios preocupándose sobre su bienestar.
Según explicó el locutor de COPE, el deterioro físico del artista no está relacionado con el accidente automovilístico que truncó su carrera futbolística hace décadas, sino con un osteoblastoma, un tumor benigno que afecta los huesos y que, en el caso de Iglesias, se localizó en la columna. Herrera comentó que el cantante había experimentado un “desgaste progresivo” y citó uno de los mensajes que el artista le envió recientemente, en el que comentaba que “de cintura para arriba” se sentía “estupendamente”, pero que, “de cintura para abajo”, su percepción era que tenía “500 años”.
El revuelo que generaron estas afirmaciones llevó al propio Herrera a aclarar que este tumor había sido diagnosticado a Iglesias hace varias décadas, poco después del accidente mencionado, y que en la actualidad el artista se encuentra “muy bien de salud”, aunque enfrenta algunas dificultades de movilidad. Sin embargo, para aclarar definitivamente su situación, el propio cantante ha emitido un comunicado a través de la revista ¡Hola!.
“Me han matado mil veces, me han retirado unas veinte mil y me han enfermado otras tantas… Esta es la historia de siempre”, ha comenzado diciendo el artista con su característico sentido del humor. Iglesias ha afirmado que entiende que las personas hablen sobre su vida, algo que, desde su perspectiva, demuestra que su nombre sigue vigente. “A la gente le encanta hablar, y a mí me encanta que hablen, porque quiere decir que se acuerdan de mí. Yo he elegido esta vida. Convivo a las mil maravillas con soledad. Es mi compañera. Pero es una compañera elegida, no impuesta, a la que te acostumbras y con la que cada día soy más feliz”, ha explicado.
Durante la conversación con el medio, Iglesias también se ha referido a las declaraciones de su amigo Carlos Herrera, dejando claro que su relación sigue intacta. “Yo a Carlos le quiero muchísimo y no le culpo de nada. Nuestra amistad es estupenda… Pero sí tengo que matizar sus palabras”, ha indicado. A continuación, ha descrito lo sucedido con precisión: “Hace 62 años se formó en mi espalda un tumor benigno, llamado osteoblastoma, que afectó a mi sistema nervioso dorsal y a mis piernas. De esa tumoración fui operado en 1963 y un año y medio después ya estaba totalmente recuperado y estudiando tranquilamente y feliz en Cambridge”.

La respuesta de Julio Iglesias sobre su salud
El artista ha enfatizado en que actualmente no arrastra ninguna secuela de aquel episodio, calificando como un malentendido la oleada reciente de informaciones sobre su salud. “Siento que haya habido esta equivocación, que, en realidad, solo ha servido para sentir el cariño profundo y auténtico que tengo desde hace muchísimos años de tanta gente. Estoy feliz aquí en Bahamas con mi mujer y acabo de nadar en la piscina como un pez al que le persigue un tiburón”, ha expresado durante la conversación, acompañado de una carcajada que ha continuado con: “De retirada, nada”.
El cantante, que ha vendido más de 300 millones de discos y ha llevado su música a escenarios de todo el mundo, ha confesado que ahora disfruta de una etapa más relajada. Aunque no descarta nuevas oportunidades profesionales, reconoce que la intensidad de las giras y los compromisos han quedado en un segundo plano. “Estoy trabajando mucho en la serie de Netflix sobre mi vida. Dentro de unos días tengo una reunión con los altos ejecutivos para continuar con el proyecto… Eso no es retirarse, es seguir trabajando”, ha afirmado.
Por último, fiel a su estilo inconfundible, Julio Iglesias ha bromeado sobre su estado físico: “Siempre suelo decir con mis amigos, incluso en el escenario, para reírnos, que tengo 20 años de cintura para arriba y muchísimos de cintura para abajo, hoy, por ejemplo, me encuentro con 81 años de cintura para arriba y de cintura para abajo no tengo edad”.