
Después de la racha de lluvias que atravesaba España, parecía que el buen tiempo llegaba para quedarse. Sin embargo, tras varios días de buen tiempo, las precipitaciones vuelven a poner en el punto de mira la seguridad del país. En este caso, según alerta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la borrasca Nuria va a traer la alerta máxima a varias localidades.
Las rachas de viento extremas y los peligrosos fenómenos costeros, han hecho que la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, cancele las clases en Tenerife, La Palma y La Graciosa. Los centros estudian impartir las clases de manera telemática, como se hizo en el año 2020 en la época del confinamiento por el COVID-19.
Sin embargo, se espera que otras zonas de la Península como Extremadura, Andalucía, Castilla y León o Galicia, pueda empeorar la situación. Por esta razón, las autoridades autonómicas hacen un llamado a la calma.
Situación crítica en Canarias
La AEMET ha sido clara en su comunicado. Las Islas Canarias es el territorio que está más expuesto. La Palma se lleva, casi de manera irónica, la palma. La borrasca va a traer el jueves 3 de abril vientos huracanados, que van a superar los 130 km/h, atacando con especial violencia entre las 5 y las 17 horas (hora canaria).

Las probabilidades de precipitación oscilan entre un 40% y un 70%. En caso de que haya lluvias, la situación podría volverse aún más critica. “El peligro es extraordinario. ¡Mucha precaución!” advierte en sus redes sociales.
Para concienciar a la población del verdadero peligro que representa la borrasca Nuria, la propia AEMET ha elaborado una tabla. En esta, se avisa del nivel de alerta, la velocidad del viento, el horario y la zona. Estos datos se van actualizando, por lo que puedes estar informado en todo momento.

Las Universidades empiezan a suspender las clases
El Gobierno de Canarias está alertando mediante diferentes comunicados a todos los ciudadanos del peligro que conlleva salir a la calle. La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas está siendo la encargada de elaborar y difundir los mensajes.
La Universidad de La Laguna, una de las más importantes a nivel territorial, ha decidido dar el paso que, de manera natural, van a seguir los centros de enseñanza. Esta se une a los colegios e institutos de Tenerife, La Palma o La Graciosa, que ya han cancelado la jornada del jueves.
Consejos para combatir a la borrasca
Toda prevención es poca ante este tipo de situaciones. Ante el estado de alerta roja de algunas localidades, la Dirección General de Emergencias ha emitido recomendaciones específicas que se deben seguir para evitar posibles daños.
Mantenerse informado es una de ellas, usando para ello fuentes oficiales. Cerrar bien las ventanas y asegurarlas es otro de los imprescindibles que se deben seguir. Además, se deben evitar todos los desplazamientos por carretera, a no ser que sea estrictamente necesario. Tampoco se recomienda salir a la calle y, en el caso de hacerlo, debes evitar hacerlo cerca de los árboles.