Albares conversa con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, horas antes de que Trump anuncie los aranceles

El ministro español de Exteriores ha calificado la conversación de “excelente”, que ha sido por teléfono y ha durado cerca de media hora

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores,
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

Cuenta atrás para conocer los aranceles que impondrá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones procedentes de otros países, entre ellas España. Este miércoles, a las 22 de la noche, Trump hará oficial la imposición de los aranceles que afectarían tanto a nuestro país como la Unión Europea. Horas antes, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que ha hablado por teléfono con la administración Trump para abordar “la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio”. Ante lo que pueda ocurrir, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado que lanzará un “plan de respuesta” para paliar los efectos de los aranceles de Trump en España.

“Excelente conversación con el Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio”, ha comunicado Albares en un mensaje en X (antes Twitter) en la tarde de este miércoles. “Hemos abordado las relaciones España - Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio. También nuestros lazos con América Latina”, ha añadido en la publicación. Exteriores no ha dado más información sobre cuanto ha durado la llamada, pero desde la agencia de información financiera Bloomberg apuntan que ha durado alrededor de 30 minutos. Además, la llamada se produce tras el acercamiento de Rubio a prácticamente todos sus homólogos mundiales, como Francia, Reino Unido, Alemania o Italia, desde el pasado mes de enero, pero no con España.

Una llamada de media hora

Albares tendrá ocasión de conocer en persona a Rubio este jueves en Bruselas, ya que ambos participarán en la ministerial de la OTAN. Antes de esta conversación, que según Exteriores ya estaba previamente agendada, el 31 de marzo el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de Estados Unidos, Christopher Landau, mantuvieron una llamada telefónica en la que Landau instó a España a incrementar su gasto en defensa, en línea con los compromisos asumidos en la OTAN.

Este miércoles, el titular de Exteriores pidió esperar para conocer los detalles del anuncio de Trump, “exactamente cuál es, en que se concreta y en qué plazos” para estudiar la respuesta de Europa. “Ahí tomaremos las decisiones que tengamos que tomar”, aseveró el jefe de la diplomacia española en unas declaraciones recogidas por EFE.

El triunfo de Trump pone ‘nerviosos’ a BBVA, Santander e Inditex, cuyas acciones caen a plomo tras conocerse el resultado.

El presidente estadounidense sitúa en la diana al sector europeo del automóvil, al vinícola y a la industria siderúrgica. De hecho, “casi todos los pedidos” de vinos gallegos se encuentran paralizados sin enviarse a Estados Unidos, principal destino de las bodegas de Rías Baixas, a la espera de los aranceles. Hace días, Trump ya anunció la retirada del permiso para operar en Venezuela a compañías como Repsol, empresa española. Según los informes financieros de 2024, Repsol produjo una media de 64 millones de barriles diarios en Venezuela y mantiene una exposición patrimonial en el país de 504 millones de euros.

Por lo pronto, Pedro Sánchez mantendrá en la tarde de este miércoles en la Moncloa un encuentro con los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, para “analizar la coyuntura geopolítica actual”.