A qué se dedicaba Miguel Ángel Revilla antes de entrar en política

La vida del expresidente de Cantabria ha estado marcada por su dedicación política, pero también desempeñó otras profesiones

Guardar
ARCHIVO: Miguel ángel Revilla, durante
ARCHIVO: Miguel ángel Revilla, durante el Comité Ejecutivo Regional del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), en la sede del PRC, a 1 de junio de 2023, en Santander, Cantabria (España). (Juanma Serrano - Europa Press)

La vida y la trayectoria de Miguel Ángel Revilla no podría entenderse sin la política. De hecho, de no haber sido líder de una formación durante tanto tiempo, el destino de Revilla hubiera tomado un rumbo totalmente diferente. La figura del cántabro es tan reconocida que, hasta las personas que no son originarias de Cantabria, no solo saben quién es, sino también conocen que su trayectoria en el Partido Regionalista de Cantabria le sitúa como uno de los presidentes autonómicos más queridos y que más tiempo ha permanecido en el cargo. La razón de que Revilla sea una personalidad tan reconocida a nivel nacional no es otra que su dedicación en cuerpo y alma a promocionar y llevar por bandera el nombre de Cantabria allá donde va.

Miguel Ángel Revilla durante un
Miguel Ángel Revilla durante un mitin central de campaña del partido (César Ortiz / Europa Press)

Desde que Miguel Ángel Revilla fundase el PRC en 1978, el de Salceda no ha dejado de luchar por las necesidades de su comunidad, y de defender los intereses tanto de Cantabria como del resto de España. Así lo demostraba, por ejemplo, en diferentes declaraciones que dejaba en los medios de comunicación sobre la cuestión fiscal del rey Juan Carlos I: “Decir que el rey emérito es un delincuente fiscal es una realidad, no hay que ir más allá. No le voy a dejar en paz hasta que vuelva con el dinero y lo ponga a recaudo del patrimonio de España". Ahora, estas y otras afirmaciones del mismo tipo son el objeto de la demanda que el emérito ha interpuesto contra Revilla por faltar a su derecho a honor.

Miguel Ángel Revilla: político, banquero y profesor

Revilla siempre ha tenido sangre política corriendo por sus venas, y es que, desde joven, el cántabro comenzó su actividad militante en El Movimiento, que era, por aquel entonces, el único partido del régimen franquista. Más tarde, Miguel Ángel Revilla formó la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria y, ya en el periodo de transición, fue el fundador del Partido Regionalista de Cantabria, del que es diputado desde 1983 y en el que, en la actualidad, continúa siendo el secretario general, a sus 82 años.

ARCHIVO: El presidente del PRC,
ARCHIVO: El presidente del PRC, Miguel Ángel Revilla, atiende a los medios tras firmar el acuerdo para los presupuestos de Cantabria de 2024, en el Parlamento regional de Santander, a 27 de octubre de 2023, en Santander, Cantabria (España). (Juanma Serrano - Europa Press)

Sin embargo, a pesar de haber vivido en un ambiente político prácticamente desde siempre, Miguel Ángel Revilla no siempre se ha dedicado plenamente a esta profesión. Mientras se dilucidaba poco a poco la formación de su partido, y tras haberse licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con una diplomatura en Banca y Bolsa, Revilla trabajó como director de la sucursal del Banco Atlántico en Torrelavega, entre los años 1974 y 1982. Además, antes de acceder a los puestos políticos gracias al PRC, desde 1979 hasta 1982, Revilla fue también profesor en varias universidades cántabras, destacando la Escuela Superior de Dirección de Empresas de Santander y la Universidad de Cantabria, donde impartió clases de Estructura Económica y, también, de Política Económica y Hacienda Pública.

Ya en política, antes de ascender al mando del Gobierno autonómico de Cantabria, en 2003, Miguel Ángel Revilla fue vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo desde 1995, en el gobierno que PRC mantenía en coalición con el PP.