Una nueva borrasca llega a España: la Aemet ya avisa cuáles van a ser los peores días de lluvia

Tras unos días de descanso, después un mes de marzo marcado por el tren de borrascas, vuelve la inestabilidad a España

Guardar
Dos personas caminan con paraguas.
Dos personas caminan con paraguas. (Eduardo Parra / Europa Press)

Después de un mes de marzo marcado por un tren de borrascas que ha hecho que España salga de la situación de sequía prolongada en la que llevaba sumida desde 2022, y con unos días de tregua de por medio, vuelven las lluvias. Esta semana ha comenzado con un tiempo estable y muy agradecido para los españoles, que ya se quejaban de tantas semanas de lluvias con escasos espacios en los que las nubes daban un descanso y dejaba penetrar los rayos de sol. No obstante, los cielos despejados a los que nos hemos vuelo a acostumbrar duraran poco.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha avisado de la llegada de una nueva borrasca que se aproxima desde el Atlántico, que empezará a descargar agua a partir de este martes y que se extenderá por todo el país durante el resto de la semana.

La borrasca afectará en primer lugar al oeste de Andalucía, donde este martes ya se ha empezado a notar. De hecho, podría darse una “lluvia de sangre”. “Como habrá polvo en suspensión en el sur peninsular, las lluvias podrían ser allí en forma de barro”, ha detallado en su pronóstico semanal Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Agua en toda la península

El miércoles volverá la inestabilidad generalizada con lluvias y chubascos desde primeras horas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales. Y a partir del mediodía, la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del sistema central y sur de Galicia.

“El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península”, señala del Campo. En el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y Baleares se librarán del agua. Y, por el contrario, en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y también en la sierra de Guadarrama, así como en Andalucía Occidental, las lluvias serán persistentes. Estos dos días marcarán el pico de la borrasca, que afectará en menor medida a todo el país a parir del fin de semana. “Hay incertidumbre todavía, pero parece que las lluvias irán a menos, afectando sobre todo a Galicia y al entorno del sistema central”, ha especificado el portavoz del organismo público.

Lorca (Murcia) solicita al Gobierno la declaración de zona catastrófica por los daños causados por las lluvias

De este modo, el viernes se mantendrá una situación de inestabilidad con cielos nubosos y cubiertos en buena parte del país. Se prevén que las lluvias sean abundantes en el cuadrante suroeste peninsular y oeste de Galicia y de la Cantábrica, pudiendo ir acompañadas ocasionalmente de tormenta y granizo menudo. Por su parte, las precipitaciones podrían llegar a ser fuertes y persistentes en zonas del oeste de Andalucía y del sistema Central. Además, se podría dar alguna nevada por encima de los 1800/2200 metros en los principales sistemas montañosos, según la actual previsión de la Aemet.