Una española que vive en Suiza revela las cosas que le hubiera gustado saber antes de mudarse al país: “Es bastante caro”

Pese a que los sueldos suelen ser considerablemente más altos que en España, también es más caro el coste de vida

Guardar
Una española en Suiza explica
Una española en Suiza explica las cosas que más le sorprendieron del país (@angelajinjii/TikTok)

Irse a vivir a un país extranjero supone adaptarse a una gran cantidad de cuestiones: la gastronomía, pues podemos encontrarnos con comidas que no hayamos probado nunca; el idioma, algo fundamental para encontrar un trabajo; las costumbres y tradiciones; las relaciones sociales, pues la manera en la que la gente se comunica o la cercanía que suelen tener también puede diferir, o incluso los precios, ya que los productos suelen ser generalmente más caros que en España en otros países europeos.

Pese a este proceso de adaptación necesario, que puede provocar choques culturales cuando todos estos aspectos son muy diferentes entre el lugar de origen y el nuevo destino, cada vez son más los jóvenes españoles que deciden hacer las maletas y marcharse al extranjero. Ya sea porque desean ampliar sus estudios en una universidad prestigiosa, porque quieren aprender o mejorar un idioma, porque busca ganar independencia o porque deciden acceder a nuevas oportunidades laborales.

En países como Suiza, Alemania o Finlandia los sueldos suelen ser generalmente más altos, lo que supone una cuestión muy atractiva para la mayoría de personas; sin embargo, también lo es el coste de vida. Todos estos aspectos deben ponerse en una balanza para que la decisión sea la más acertada, pero en muchos casos la persona que quiere mudarse no conoce la realidad del nuevo destino hasta que no está allí asentado.

Paisaje suizo
Paisaje suizo

Esto fue lo que le ocurrió a Ángela, una joven española que vive en Suiza desde hace unos meses. A través de sus redes sociales (@angelajinjii), la creadora de contenido comparte con sus seguidores lo que le parece más curioso de su nuevo hogar, así como una serie de aprendizajes que ella ha ido adquiriendo en su día a día allí. En uno de sus vídeos más recientes, Ángela explica las cuestiones que le hubiese gustado saber antes de irse a vivir a Suiza, aunque las ha ido descubriendo poco a poco.

“La vida es bastante tranquila”

La creadora de contenido española se ha centrado sobre todo en el tema de los precios, puesto que ha encontrado algunos productos bastante más caros de lo que está acostumbrada. Sin embargo, también ha incidido en el idioma, el estilo de vida, el transporte o incluso los hogares: “Las habitaciones y los pisos no suelen venir amueblados”, explica Ángela, destacando una cuestión que debe tenerse en cuenta porque supone un desembolso de dinero mayor del esperado.

La joven también ha señalado que “el café en una cafetería es bastante caro”, al igual que “los productos cosméticos”. Por el contrario, sí que ha podido observar una disminución del precio en “los aparatos electrónicos” en general. Aunque los salarios suelen ser más altos, también lo es el coste de vida, algo que debe considerarse.

Uno de los aspectos más importantes que deben valorarse antes de mudarse al extranjero es la lengua: “Aunque la mayoría de las personas hablen inglés, es bastante recomendable venir hablando el idioma del cantón”. En Suiza hay cuatro oficiales: el alemán, el francés, el italiano y el romanche; en cada una de las zonas del país el idioma predominante será uno u otro y conviene desenvolverse un poco para tener más oportunidades de encontrar un trabajo.

Este funicular es una de las mayores atracciones de Suiza y desde sus amplios ventanales se pueden disfrutar de una de las mejores vistas de la cordillera

Ángela también ha destacado que “la vida es bastante tranquila”, algo ideal si se busca huir del frenetismo de algunas ciudades europeas; que la moda es “alternativa”, y que el transporte “es un 10/10 y superpuntual”, una cuestión muy valorada en el día a día.