
Con la llegada de la primavera, parece que tras el frente de borrascas que marcó el mes de marzo, por fin nos vamos despidiendo del frío del invierno. Tras el cambio de hora, los días son cada vez más largos, las temperaturas más cálidas y las calles de toda España se llenan de gente.
Así, esto será aún más evidente a lo largo de las próximas semanas. Ya que el buen tiempo no lo es todo: el mes de abril también es un mes muy esperado por la llegada de varios festivos. Para empezar, la Semana Santa, con sus tradiciones religiosas y culturales, es uno de los momentos más destacados del año. Además, otras festividades regionales, como el Día de Castilla y León o la Fiesta de San Jorge en Aragón, también tendrán lugar en este mes.

Semana Santa 2025 España
La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, una fecha bastante más tardía que la de 2024, cuando tuvo lugar del 24 al 31 de marzo. Así, como cada año, uno de los momentos clave será el Viernes Santo, 18 de abril, que será festivo en toda España. De este modo, la mayoría de comunidades podrán juntar cuatro días de libranza seguidos. Eso sí, las fechas varían entre unas regiones y otras.
El Jueves Santo, 17 de abril, será festivo en varias comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura y Galicia, lo que les permitirá disfrutar de un puente de cuatro días, junto al Viernes Santo. En cambio, en Cataluña, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, el Jueves Santo no será festivo, pero sí lo será el Lunes de Pascua, 21 de abril.
Otros festivos locales de abril
El 23 de abril de 2025 será un día marcado por diversas celebraciones en diferentes puntos de España, cada una con su propio significado cultural y festivo.
En Cataluña, la Fiesta de Sant Jordi cobra una especial relevancia, siendo una de las festividades más queridas de la región. Este día, también conocido como el Día del Libro, coincide con el aniversario de la muerte de dos de los más grandes escritores de la literatura universal: William Shakespeare y Miguel de Cervantes. En ciudades y pueblos catalanes, hombres y mujeres intercambian libros y rosas como símbolo de amor, amistad y cultura, convirtiendo las calles en un colorido escaparate de literatura y flores. Esta tradición no solo honra a los escritores, sino que refuerza el amor por la lectura en toda la sociedad.
Por su parte, en Castilla y León se conmemora el Día de la Comunidad Autónoma, aunque no es festivo a nivel nacional. Sin embargo, en esta región se celebran múltiples eventos culturales, como festivales de música, teatro y exposiciones, que destacan la rica identidad y tradición de la comunidad. Este mismo día, Aragón también festeja el Día de San Jorge, su patrón, con diversas actividades populares.
Además, en Murcia se celebra el Día del Bando de la Huerta el 22 de abril, mientras que Cartagena tiene festivo el Viernes de Dolores, 11 de abril, en honor a su patrona.