Huelga de Renfe en Sevilla hoy: estos son los trenes afectados y los servicios mínimos establecidos

Los sindicatos minoritarios mantienen la convocatoria de las protestas pese a que el pasado 16 de marzo se alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Transportes

Guardar
Foto de archivo de varios
Foto de archivo de varios viajeros en la estación de Santa Justa (Sevilla), esperando para coger sus trenes, a 2 de agosto de 2024. (Rocío Ruz/Europa Press)

Pese a que el pasado 16 de marzo el Ministerio de Transportes alcanzó un acuerdo con los sindicatos mayoritarios (SEMAF, CCOO, UGT y SCF) y la huelga quedó desconvocada, el pacto fue rechazado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Por ello, este martes 1 de abril SFF-CGT, SF Intersindical y Alferro han mantenido la convocatoria de paros en el servicio de trenes de Renfe, lo que ha provocado cancelaciones y demoras principalmente en Sevilla, pero también en otros puntos de España con los que hay conexiones con la provincia andaluza.

Los protestantes, que han realizado concentraciones a partir de las 11.00 horas en la estación de Santa Justa (Sevilla) y en la parada de María Zambrano (Málaga), rechazan las consecuencias en la plantilla del traspaso de Rodalies a la Generalitat de Catalunya. “Por mucho que los firmantes del pacto de la vergüenza intenten adornarlo, la plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así, con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público”, destaca el Sector Ferroviario de CGT en una nota de prensa, sobre el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes.

“La licencia otorgada para la privatización encubierta, la precarización del empleo y el abandono del servicio público ferroviario debe seguir teniendo respuesta por las sufridas plantillas”. Por ello, también mantienen la concentración del 3 de abril ante el Ministerio en Madrid.

Trenes afectados entre Andalucía y Madrid

Varios trenes de larga distancia entre Andalucía y la capital española se han visto afectados por la huelga de los sindicatos minoritarios de Renfe y Adif: las conexiones de AVE Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid, Avlo Málaga-Madrid y Madrid-Málaga, e Intercity Madrid-Huelva. Además, tal y como han señalado fuentes de Renfe, se espera que el de Huelva-Madrid de las 17.50 horas sufra retrasos con motivo de esta jornada de protesta.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un viajero junto a un tren del AVE, en la Estación de Madrid-Puerta de Atocha, en Madrid (España), a 11 de enero de 2021. (Jesús Hellín/Europa Press)

En Sevilla también se han visto afectados varios trenes de Cercanías: el que conecta Lora y Utrera y el de Utrera-Sevilla, a las 7.00 y las 8.35 horas, respectivamente. La huelga finaliza a las 23.59 horas de este día, por lo que Renfe ha reforzado la información a los viajeros ante la posibilidad de que se sucedan más cancelaciones y retrasos: pueden conocer estos datos a través de la página web, la cartelería de las estaciones, el número 912 320 320, la megafonía en trenes y estaciones, la aplicación móvil y las máquinas de información y venta de estaciones.

Servicios mínimos

Para asegurar la prestación esencial de transporte ferroviario de viajeros de servicio público, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publicó la resolución con los servicios mínimos de carácter obligatorio:

  • Cercanías Renfe: el 75 % del servicio habitual en hora punta (de 6.00 a 9.00, de 13.30/14.00 a 15.30/16.00 y de 18.30 a 20.30 horas) y el 50 % el resto de las franjas horarias.
  • Trenes de media distancia: el 65 % del servicio habitual.
  • Trenes de larga distancia AVE: el 72 % del servicio habitual.
  • Trenes de mercancías: el 24 % del servicio programado.
  • Rodalies: el 65 % del servicio habitual en hora punta (de 6.00 a 9.30 horas) y el 33 % el resto de la jornada de protesta.