Una profesora estalla y denuncia lo que tiene que soportar a diario por parte de las familias del alumnado: “No tenéis ni idea”

Paloma Giménez Anso asegura que los docentes “cada vez están más agobiados”

Guardar
Una profesora estalla y denuncia
Una profesora estalla y denuncia lo que tiene que soportar a diario por parte de las familias del alumnado. (Freepik/TikTok)

La educación es un punto clave de nuestra sociedad y España parece que sólo castiga al profesorado. La profesión en el país vive un momento decisivo y no para bien. Según un análisis que ha publicado la Esade, el personal docente sufre un mayor cansancio, un sentimiento de aislamiento y una desafección. El estudio señala las diferencias clave con otros estados:

  • España presenta una carga lectiva más alta en comparación con países como Alemania o Finlandia, donde los docentes dedican menos tiempo a las clases y más a la formación y el desarrollo profesional.
  • El acceso a la docencia en España es menos riguroso que en Finlandia o Alemania, donde los aspirantes deben completar una formación pedagógica avanzada y un periodo de prácticas obligatorio antes de poder ejercer.
  • El seguimiento y evaluación del profesorado en España es menos frecuente, mientras que en países como el Reino Unido o los Países Bajos existen sistemas de evaluación continua con incentivos salariales.
  • Los salarios en España son más bajos que en Alemania o en otros países del norte de Europa.

Una profesora estalla y denuncia lo que tiene que soportar a diario

En este contexto, también son muchos los docentes que han explotado y denuncian la situación a la que se tienen que enfrentar a diario: el ser cuestionados. La rutina en las aulas se ha vuelto más complicada, no por el alumnado sino por las familias. Son muchos los profesores que sienten que cada vez hay más “faltas de respeto y cuestionamiento”, tal y como le aseguró Eva Martín, directora del Colegio Reggio a La Sexta.

Con ella coincide Paloma Giménez Anso, una profesora y creadora de contenido, que a través de un vídeo en TikTok ha expresado que está hastiada. “Últimamente, están saliendo un montón de noticias de profesores que están saturados, profesores que están agobiados y sinceramente, no me extraña”, comienza.

Despedidos por vacaciones: miles de empleados de la educación se van al paro en el verano de 2024 pese a la reforma laboral.

“No tenéis ni idea”

“Creedme, no tenéis ni idea de la cantidad de cosas que tenemos que aguantar los profesores y no sólo por parte de los niños que también, sino también por parte de las familias”. Asegura que casi a diario cuestionan tu trabajo y lamenta que esto sea algo normalizado con los maestros, mientras que sería algo inimaginable en otras profesiones. “Cuando tú vas al médico y el médico te dice que tienes faringitis, en ningún momento a nosotros se nos ocurriría poner en duda, si tenemos faringitis, si tenemos anginas o lo que sea”, continúa. “Sin embargo, el trabajo de los profesores está siendo constantemente cuestionado”, afirma.

En declaraciones al medio mencionado, Jordi Casas, director de las Escuelas Pérez, denunció que “todo el mundo se atreve a opinar sobre cómo los docentes” deberían ejercer. Una situación que sólo provoca que el profesorado se sienta solo y desamparado y que otorga cierto poder a los alumnos, ya que, según comentaba la directora del Colegio Reggio, esa soledad en la que viven, hace que ellos sientan que “pueden hacer lo que quieran”. Por ello, piden a los progenitores que sean cómplices y sean “equipo en este acompañamiento. ”No podemos los adultos cuestionar nuestra propia autoridad, ahí nos desarman", añadió.