
Los medicamentos son esenciales para tratar diversas condiciones de salud, pero es crucial seguir las indicaciones sobre su administración. Algunos fármacos deben tomarse con alimentos para evitar efectos secundarios, como irritación gástrica o alteraciones en la absorción. Por ejemplo, ciertos analgésicos, antiinflamatorios o medicamentos para la diabetes pueden causar molestias si se ingieren con el estómago vacío. Sin embargo, otros medicamentos demandan exactamente lo contrario.
En este contexto, y ante las posibles dudas de los pacientes, la farmacéutica conocida en redes sociales como Boticonsejo ha explicado en qué caso se debe tomar un medicamento en ayunas.

Qué alimentos debes tomar en ayunas
Algunos medicamentos deben tomarse con el estómago vacío para garantizar su correcta absorción y evitar posibles efectos secundarios. Uno de los grupos más comunes es el de los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol o pantoprazol. Estos fármacos, utilizados para tratar problemas gástricos como la acidez o las úlceras, necesitan estar en contacto con un estómago vacío para maximizar su efectividad. De hecho, tal y como destaca la experta “el pantoprazol siempre si puede ser en ayunas”.
Otro grupo de medicamentos que debe tomarse en ayunas son los bifosfonatos, como el ácido alendrónico, utilizados para tratar la osteoporosis. Estos medicamentos pueden irritar el tracto gastrointestinal, por lo que se recomienda tomarlos con el estómago vacío, con un vaso de agua y permanecer de pie durante al menos 30 minutos para evitar complicaciones. Además, los pacientes con alteraciones tiroideas deben tomar su medicación, como la levotiroxina, con el estómago vacío, generalmente por la mañana, para asegurar una correcta absorción de la hormona.
En algunos casos, también se indica tomar ciertos antibióticos, como la fosfomicina, con el estómago vacío para mejorar su absorción y eficacia. No obstante, tal y como remarca la farmacéutica, esto es solo un resumen y cada tratamiento tiene sus propias particularidades. “Estos son solo algunos de los ejemplos de los medicamentos que debes de tomar en ayunas, pero recuerda que siempre que tengas cualquier duda debes de consultar a tu farmacéutico que te indicará cuál es la administración correcta de esa medicación”, concluye.
(Puedes ver la publicación entera en este enlace https://www.tiktok.com/@boticonsejo/video/7179203255543647494?_r=1&_t=ZN-8v8bhB5KHHa)
Qué significa tomar un medicamento en ayunas y qué pasa si has comido antes de tomarlo
Tomar un medicamento en ayunas significa ingerirlo con el estómago vacío, al menos 30 minutos antes de consumir alimentos. Esto permite que el fármaco se absorba de manera más eficiente, sin interferencias de la comida. La absorción de muchos medicamentos puede verse reducida si se toman junto con alimentos, ya que estos ralentizan el vaciado gástrico y pueden alterar el pH del estómago.
Si se consume el medicamento después de comer, la absorción puede ser incompleta o menos eficaz, lo que podría reducir su efectividad terapéutica. En algunos casos, esto no representa un peligro inmediato, pero a largo plazo podría afectar el tratamiento. Por ello, es esencial seguir las indicaciones médicas y consultar siempre con un profesional si se tienen dudas sobre la forma correcta de tomar un medicamento.