Un empleado de ITV revela el coche que debes comprar “si quieres uno barato y fiable”: “El motor también lo monta Mercedes”

Pedro, profesional con un popular canal en TikTok, analiza un modelo con 200.000 kilómetros aún en buen estado. Es uno de los más económicos del mercado

Guardar
Pedro, empleado de ITV, habla
Pedro, empleado de ITV, habla del que para él es el modelo más barato y fiable.

Nadie como un mecánico, empleado de desguace o de ITV para aconsejar un coche. Al menos si lo que buscamos es un vehículo que no sufra averías, fiable. La estética es otra cosa, y para gustos... Mencionamos esto porque, curiosamente, en esta información hablaremos de un profesional de una ITV que alaba una marca por su resistencia, eso que se trata de una de bajo coste, o lo que en 2025 se entiende por bajo coste, dado lo que se han disparado los precios en todas las gamas.

Es la misma marca que hace unas semanas destrozaron dos trabajadores de un desguace por su apariencia, por sus acabados. Sin duda estamos ante una opción óptima para quien no priorice la parte superficial y, sobre todo, para quien no disponga de una boyante situación económica.

No es otra que Dacia, marca rumana del grupo Renault desde 1999. Y los dos trabajadores del desguace en cuestión hablaban de un Dacia Duster. “Mira cómo viene maquillado. Te imitan un paragolpes de hierro forjado con plastiquillo”, le dedican, entre otros (no) piropos. Pero qué se le puede pedir teniendo en cuenta que hay componentes por ejemplo de un Kia que ya valen lo mismo que un Dacia nuevo. El Sandero está entre los 10 más baratos del momento en España.

Las ventas de coches en Europa crecen un 0,8% en 2024, hasta las 10,6 millones de unidades.

Donde se la juega la marca, entonces, es en el terreno de la fiabilidad, y llama la atención que a lo largo y ancho de España es común ver estos coches como taxis, es decir haciendo una tarea para la que se exige no fallar, no pasar días en el taller, no acumular averías, o el profesional al volante se queda sin sustento.

“No es muy agraciado”

Pedro trabaja en una ITV y muestra su día a día en Tik Tok (@la_itv), donde suma 150.000 seguidores. Es en uno de sus últimos vídeos cuando habla de este coche. “Si queréis uno barato y fiable, aquí tenéis la opción”. Pero no habla del Duster ni del Sandero, sino del Dacia Logan. “Es un coche extremadamente simple”, explica. “Yo optaría por el 1.500 DCI, el motor Renault, el famoso K9K que también montan algunas unidades de Mercedes, y es un motor que tiene unos consumos muy ajustados y una potencia bastante aceptable”.

Durante el vídeo, Pedro enseña el Logan desde abajo, desde el foso, mostrando algunos detalles. “Por aquí vemos que el coche. Lleva la simpleza al extremo -muestra-. No busquemos gran confort, pero sí un consumo bastante reducido y nos sirve perfectamente para ir del punto A al punto B. Y no vamos a entrar en estética, porque el coche no es muy agraciado. (...) La verdad que este coche tiene ya casi 200.000 kilómetros y mirad cómo está, bastante bien para ser simple y barato. Un coche que cumple muy bien su función”, resume.

Dacia Logan.
Dacia Logan.

A partir de 13.500 euros

El Logan, sedán compacto, ha experimentado una evolución notable desde el lanzamiento de su primer modelo en España, en 2025. Mide 4,3 metros de largo, 1,7 de ancho y 1,5 de alto y tiene un maletero de 510 litros, ampliable al abatir los asientos traseros. Bajo el capó, incorpora un motor de gasolina de 1.0 litro y tres cilindros, capaz de desarrollar 100 CV. Este propulsor bifuel permite el uso de gasolina y GLP, otorgándole la etiqueta ambiental ECO de la DGT. ​

En términos de equipamiento, el Logan ha integrado tecnologías avanzadas, incluyendo un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de asistentes a la conducción como frenada automática de emergencia y alerta de ángulo muerto. ​

En el mercado español, el precio del Dacia Logan parte desde los 13.522 euros para la versión Essential con motor 1.0 LPG ECO-G de 100 CV.