Un accidente en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias) deja cinco muertos y tres heridos

El Centro Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 9:32 horas por “un problema con una máquina” que había dejado a varias personas heridas

Guardar
La mina de Cerredo en
La mina de Cerredo en Degaña, Asturias. (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

Pasadas las nueve y media de la mañana de este lunes, una explosión en la mina de Cerredo en Degaña, al sur de Asturias, ha dejado cinco muertos, tres heridos y dos desaparecidos, conforme ha detallado la Guardia Civil. La Delegación de Gobierno, que ha informado de que se han desplegado en la zona los Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la Guardia Civil, sigue “con preocupación” el accidente. Al principio se habían notificado dos muertos, pero la cifra ha ido en ascenso y se han encontrado los cuerpos sin vida de los que, al comienzo, se contabilizaban como desaparecidos.

Según la información aportada por la Guardia Civil, los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León y tienen edades comprendidas entre los 32 y 54 años.

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 9:32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina. Posteriormente, añadieron que se había producido “un problema con una máquina” y había personas heridas.

El portavoz del Consejo de Gobierno del Principado, Guillermo Peláez, ha explicado en rueda de prensa que, “al menos, hay nueve heridos”. No obstante, conforme avanza la mañana se ha conocido el estado de los afectados. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), dos de los heridos fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino, en León y desde allí a los centros hospitalarios de referencia, uno en el helicóptero sanitario de la comunidad vecina y el otro en una ambulancia de soporte vital básico. El tercer herido ha sido trasladado en la ambulancia de soporte vital básico al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.

El SAMU mantiene movilizados en el lugar el equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos. Además, se han activado al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.