La UE plantea regular los permisos de conducir de las personas mayores mientras Italia prohíbe el carnet a los 74 años: “Pero si todavía veo perfectamente”

La legislatura establece más restricciones para reducir los elevados índices de mortalidad

Guardar
Banderas de la Unión Europea
Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea. (François Lenoir/Reuters)

Que las personas mayores de 70 años puedan conducir es un tema controvertido que lleva siendo polémico desde hace tiempo. Varios estudios han sido los responsables de que se establezca este debate. Según apuntan, cuando llegas a esta edad, las capacidades básicas como la atención o la velocidad de reacción disminuyen notablemente.

En Europa, según el país que visites, la normativa es diferente para las personas que llegan a esta edad. Por ejemplo, en España, la ley no prohíbe la conducción a ninguna persona por su edad. Sin embargo, deben renovar el permiso cada 5 años y someterse a distintas pruebas médicas.

La edad, como en muchos casos se dice, es solo un número. Por esta razón, los conductores que sobrepasan los 70 años argumentan que se debe juzgar cada caso de manera individual y no con una normativa general.

La Unión Europea difiere totalmente de esta petición, queriendo establecer un criterio único para todos los casos. El organismo ha decidido que, los conductores que sobrepasen los 74 años no pueden conducir, denegándole la renovación del permiso.

No importa que veas conduzcas bien, tengas unos reflejos impecables o que tus capacidades estén perfectamente. Si llegas a la edad, no se te renueva el carnet. Esta media ya ha afectado a varias personas, considerando esto como un movimiento discriminatorio.

“Pero si todavía veo perfectamente”

Tras observar un aumento en la mortalidad al volante en esta franja de edad, la UE ha sido tajante con su nueva ley. El Código de Circulación se debe regir por máximas y no caso a caso, por este motivo, se ha impuesto el cumplimiento de la misma.

Un ejemplo de ello es que, si no tienes los 18 años, no puedes conducir. Eso no significa que, alguien que tenga un año menos, no esté plenamente capacitado para ello. “Pero si todavía veo perfectamente” argumentaba un señor de 74 años después de que le quitaran el permiso.

Más restricciones para los conductores noveles

Esta normativa quiere acotar, en la medida de lo posible, el número de accidentes. Por este motivo, la UE ha establecido límites más restrictivos para los conductores que están empezando.

El periodo de prueba para ellos será de dos años, endureciendo las sanciones derivadas. Infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol o no utilizar el cinturón de seguridad van a recibir condenas más altas. La tolerancia cero ante las drogas es uno de los estandartes fundamentales de la legislación.

Cuál es el efecto del alcohol en el cerebro.

Facilidades para ser conductor profesional

Para luchar contra la escasez de conductores profesionales, la edad mínima para obtener el permiso de conducir de camión se reducirá de 21 a 18 años, y la del permiso de conducir un autobús, de 24 a 21 años.

La Comisión Europea espera que, estas medidas, reduzcan el número de accidentes, convirtiendo a las carreteras europeas en un lugar más seguro. La legislación ha causado cierto revuelo, sin embargo, se espera que los efectos de la misma sean positivos.