Beomgyu gana terreno frente a J-Hope con “Panic”, su primer mixtape

La canción, compuesta por el propio Beomgyu, aborda temas como la ansiedad, la inseguridad y la necesidad de seguir adelante

Guardar
Beomgyu de Tomorrow X Together
Beomgyu de Tomorrow X Together actúa durante los MTV Video Music Awards 2023 en el Prudential Center en Newark, Nueva Jersey, EE. UU., el 12 de septiembre de 2023. (REUTERS/Brendan Mcdermid)

El estreno de la canción Panic, interpretado por Beomgyu del grupo TOMORROW X TOGETHER (TXT), ha logrado posicionarse rápidamente entre los favoritos del público en España. A pocos días de su lanzamiento, la canción ya figura como el tema de K-pop más escuchado del momento en el país, superando incluso al reciente estreno de J-Hope, miembro de BTS, quien presentó su nuevo sencillo Mona Lisa en los últimos días.

Panic ha resonado entre los fans por su enfoque honesto y emocional. La canción, compuesta por el propio Beomgyu, aborda temas como la ansiedad, la inseguridad y la necesidad de seguir adelante a pesar de los días oscuros. Su mensaje, reforzado por una instrumentación intensa y una interpretación vocal cargada de matices, ha generado una conexión inmediata con el público, especialmente entre quienes buscan en la música un refugio emocional.

El videoclip ha sido otro factor clave en su popularidad. Con una estética introspectiva y cinematográfica, muestra al idol enfrentando sus miedos en solitario, en un espacio oscuro que lentamente se transforma en una vía de escape. Esta propuesta visual, junto con la sensibilidad de la letra, ha contribuido a que Panic se convierta en uno de los lanzamientos más comentados y reproducidos del K-pop en España esta semana.

Las 10 canciones más destacadas de la semana

1.- Panic - BEOMGYU

2.- MONA LISA - j-hope

3.- Sudden Shower - ECLIPSE

4.- Dynamite - BTS

5.- Save ME - BTS

6.- What is Love? - TWICE

7.- Wave - ATEEZ

8.- A.D.T.O.Y. - 2PM

9.- A Boy - G-DRAGON

10.- Insomnia - 휘성

Exponentes importantes del K-pop

EXO, formado por SM Entertainment en 2012, es uno de los grupos de K-pop más destacados y prolíficos. Con miembros provenientes de Corea del Sur y China, EXO debutó con un concepto único de subgrupos orientados a diferentes mercados (EXO-K y EXO-M). Este enfoque, junto con su música pop-electrónica y actuaciones impresionantes, ha llevado a EXO a ganar numerosos premios y reconocimiento internacional. Han vendido millones de álbumes y han realizado giras mundiales, lo que refuerza su estatus como uno de los principales exponentes del K-pop en la última década.

TWICE, un grupo femenino formado por JYP Entertainment en 2015, también se ha consolidado como una fuerza dominante en el K-pop. Con nueve miembros seleccionados a través del programa de supervivencia “Sixteen," TWICE rápidamente ascendió a la fama con éxitos pegadizos como “Cheer Up” y “TT." Su enfoque en música y coreografías vibrantes y energéticas, junto con su atractiva estética visual, ha capturado el interés del público global. TWICE se destaca por su gran popularidad en Japón, además de su éxito en otras regiones y continúa marcando tendencia en la industria del K-pop.

FILE PHOTO: Yeonjun, Soobin, Beomgyu,
FILE PHOTO: Yeonjun, Soobin, Beomgyu, Taehyun, and Huening Kai of Tomorrow X Together (TXT) perform at the iHeartRadio Wango Tango concert in Carson, California, U.S., June 1, 2019. REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo

Cómo era el K-pop en la década de los 90

La evolución del K-pop comenzó en los años 90. La formación de artistas por las agencias líderes en la industria, como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, introdujo un sistema de entrenamiento de idols que los entrena en canto, baile y actuación. Este enfoque meticuloso dio origen a agrupaciones como H.O.T. y Shinhwa, que no solo dominaron la escena local, sino que también despertaron el interés en otros países.

En tiempos recientes, el K-pop ha traspasado fronteras geográficas y culturales con bandas como BTS, BLACKPINK y TWICE, atrayendo a un público de todas partes del mundo. La estrategia de estos grupos incluye el uso intensivo de plataformas digitales y redes sociales para conectarse con sus seguidores, lo que ha impulsado su popularidad mundial.

Además de su música y coreografías, el K-pop destaca por su alto valor de producción y estética visual, influyendo en tendencias globales. Este movimiento ha potenciado la distribución de la cultura coreana, haciéndola un fenómeno mundial conocido como “Hallyu” que también influye en moda, cosméticos y cine.