Dos estudiantes se encuentran una cartera con 1.000 euros y deciden devolverla: “No esperábamos ni siquiera un gracias. Y luego nos llegó la carta del ministro...”

El propietario, un profesor de origen marroquí que reside en Italia desde 2004, había perdido su salario mensual

Guardar
Una cartera con dinero. (Pexels)
Una cartera con dinero. (Pexels)

Es un acto de integridad que ha capturado la atención de las instituciones italianas. Vittorio y Alessandro, dos estudiantes de 17 años del liceo Pertini de Lucca, encontraron una cartera en un autobús de línea que contenía 1.000 euros, documentos personales y otros objetos importantes. Tras ello, la entregaron en una comisaría local, en un gesto que ha sido calificado como un “ejemplo luminoso de civilidad” por el ministro de Educación, Giuseppe Valditara.

El propietario de la cartera, un profesor de origen marroquí residente en Italia desde 2004, había perdido su salario del mes junto con documentos esenciales como su tarjeta sanitaria e identificación. En palabras de Alessandro, recogidas por el medio local Il Tirreno, los jóvenes decidieron devolverla porque “imaginar a un educador sin documentos, quizás con hijos a su cargo… no era una elección, lo normal era entregarla”. Por su parte, Vittorio resaltó: “Cuando vimos todo lo que había dentro, comprendimos que no era solo dinero, sino partes esenciales de la vida de alguien”.

La reacción del dueño de la cartera fue inmediata y emotiva. Según explicaron los estudiantes a Il Tirreno, desde la comisaría les informaron de que Fouad, el propietario, estaba “desesperado” tras perder sus pertenencias y no pudo contener las lágrimas cuando fue contactado para informarle de que su salario estaba a salvo.

Reconocimiento institucional

El ministro Valditara quiso reconocer públicamente esta acción altruista al invitar a los jóvenes a una ceremonia oficial en Roma, donde destacó la importancia de traducir los conocimientos en valores. “Han demostrado que los valores importan más que los ‘me gusta’”. Los jóvenes acudieron emocionados al evento oficial, donde conocieron de primera mano cómo su gesto resonó dentro del marco de trabajo educativo del Ministerio. “No esperábamos ni siquiera un gracias”, admitieron entre risas. “Y luego llega la carta del ministro… Fuimos a Roma emocionadísimos. Él nos dijo: ‘Han demostrado que los valores importan más que los ‘me gusta’”.

Para Alessandro, este suceso también fue una lección práctica sobre ciudadanía: “En la escuela siempre hablan de educación cívica. Esta vez la vivimos de verdad y sabemos que un gesto pequeño puede cambiar realmente las cosas”, comentó al medio italiano.

Desarticulada una organización criminal especializada en estafas por la modalidad del chiringuito financiero.

19.000 euros en una bolsa de plástico

El caso de Vittorio y Alessandro ha abierto un debate sobre la importancia de fortalecer la enseñanza de los valores cívicos en las escuelas. Valditara destacó que la formación escolar no debe limitarse a la adquisición de conocimientos, sino que también “los valores como la honestidad y el respeto son elementos clave del proceso educativo”.

No el único caso de este tipo que ha trascendido en los últimos días. En España, la dueña de un local en Leganés estaba recogiendo para ir de vuelta a casa a descansar cuando, sin darse cuenta, tiró toda la recaudación de la caja al contenedor. Eran 19.000 euros. Horas después, un vecino anónimo se encontró con la bolsa llena de billetes dentro de un contendor de reciclaje de papel. Sin dudarlo, se dirigió a la comisaría más cercana a avisar a las autoridades de su hallazgo, y para que encontraran a su dueño legítimo.