
En los últimos días hemos conocido varias detenciones de personas vinculadas al terrorismo yihadista en España. En concreto, seis varones han sido arrestados en la última semana por este mismo motivo. Cinco de ellos los han capturado en territorio español, mientras que otro ha sido en Francia.
Las fuerzas de seguridad tienen la lucha contra el terrorismo como uno de sus principales objetivos. La amenaza ha crecido en los últimos tiempos, y supone una dificultad perseguir este tipo de células aisladas o con conexiones prácticamente invisibles.
De esta manera, la cooperación entre distintos organismos es fundamental. La Guardia Civil y la Policía Nacional coinciden en estas investigaciones de forma habitual, mientras que el Cuerpo Nacional de Inteligencia (CNI) también puede ser fundamental en la obtención de información y el seguimiento.
Los últimos detenidos
El pasado 18 de marzo, un joven de 24 años fue detenido en Granada por la difusión de propaganda terrorista. La huella digital permitió encontrar el proceso de radicalización que le llevó a crear una plataforma con una enorme cantidad de contenido audiovisual violento de grupos terroristas islamistas.
El joven arrestado en la ciudad andaluza era el hermano de un miembro del Daesh que acabó falleciendo. Esto le puso bajo vigilancia, y al detectar el envío de mensajes con contenido de este grupo terrorista se inició una investigación a fondo.
Unos días después, se produjeron otras dos detenciones de esta misma índole en Andalucía. Por un lado, el 20 de marzo, un hombre de 26 años fue arrestado en Córdoba por difundir propaganda del Estado Islámico y mostrar intenciones de “replicar” los actos violentos que aparecen en los vídeos.
En estos últimos días, un grupo de tres hombres también ha acabado detenido por búsquedas en internet sobre la creación de explosivos y por contener armas blancas. Uno de ellos ha sido en Huelva, completando el tercer caso en Andalucía, mientras que los otros dos se han dado en Salamanca y Burgos.
Finalmente, la Guardia Civil completó esta semana de golpes contra el terrorismo con la detención de un camionero que se encontraba desaparecido. Allal el Mourabit se dio a la fuga tras quitarse una pulsera de control eléctrico.
El detenido ha sido encontrado en la ciudad francesa de Béziers. Tras vincularlo a un total de tres homicidios producidos entre 2023 y 2024, gracias a la colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad, España solicitó la Orden Europea de Detención y Entrega.
Factores comunes de los detenidos
Los distintos arrestados comparten una característica principal: la radicalización. Todos ellos cuentan con contenidos violentos y de odio contra otras culturas, o aseguran estar convencidos de la causa al ser detenidos. El fanatismo religioso los transforma en los potenciales delincuentes más peligrosos.
En 2025, un total de 43 personas han acabado detenidas por vinculaciones con el Yihadismo en España. El crecimiento de este problema de seguridad lo eleva a una de las grandes causas por las que luchan Guardia Civil o Policía Nacional. Por ello, conlleva un alto grado de seguimiento, investigación y cooperación.